El consumo de electricidad en Ucrania se reduce hoy por primera vez debido a los ataques con misiles y aviones no tripulados rusos que destruyeron parte de sus plantas de energía, informaron representantes del gobierno y el operador de electricidad Ukrenergo. El alumbrado público también será limitado y se insta a los residentes a mantener el consumo de electricidad al mínimo. De lo contrario puede ser necesario introducir un régimen de cortes de electricidad, advirtió un asesor presidencial en Telegram. Ukrenergo también indicó que no se excluyen las llamadas a ahorro de electricidad tras el inicio del invierno. Las interrupciones del suministro de energía se deben a los frecuentes ataques con misiles y drones por parte rusa contra las instalaciones eléctricas y de infraestructura de Ucrania. Incluso hoy los ataques rusos contra estos sitios continúan, y debido a la contraofensiva ucraniana a Jersón, el presidente ruso, Vladimir Putin, declaró la ley marcial en el territorio anexado. La evacuación de casi 60.000 residentes del distrito está en marcha.
Al mismo tiempo Kiev acusó a Irán de suministrar drones a Rusia, por lo cual debería asumir toda la responsabilidad por la destrucción en Ucrania, y envió una nota oficial a Israel exigiendo suministros inmediatos de defensa antiaérea y cooperación en el sector militar. Por este motivo Israel a anunció que mitigará su política de no intervención en el conflicto y ofreció a Ucrania su apoyo para desarrollar un sistema de alerta de ataques aéreos.
Por su parte Moscú ha dicho que reconsiderará la cooperación con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, si envía expertos a Ucrania para inspeccionar los drones kamikaze que, según las potencias occidentales, se fabricaron en Irán y que Moscú utiliza infringiendo una resolución de la ONU.
Más del 70% de los búlgaros están categóricamente en contra del envío de un contingente militar a Ucrania. Así lo afirmó Dimitar Ganev de la agencia sociológica Trend a Radio Nacional de Bulgaria. El Parlamento adoptará una declaración según la cual..
"Nadie, en ningún lugar y bajo ninguna forma, ha debatido la cuestión del envío de personal militar búlgaro a Ucrania para participar en los combates entre Rusia y Ucrania", ha declarado el ministro de Exteriores, Georg Georgiev, ante los diputados...
En Bitola se inauguró el club de la Asociación “Puente Balcánica” de cultura, educación y tradiciones. El evento contó con la presencia del embajador de Bulgaria en Macedonia del Norte, Zhelyazko Radukov, y el cónsul general en Bitola, Nikolay Dimitrov,..
"Ni un solo soldado búlgaro irá a Ucrania". Así lo ha declarado el líder del GERB, Boyko Borisov, en un vídeo publicado en su página de Facebook. Ha..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..