El concertino de la Orquesta del Gewandhaus, Vesko Eshkenazi, la acordeonista Veronika Todorova y el director de orquesta Gueorgui Miltiadov presentaron a principios de octubre su primer vídeo común. Se basa en Dance of the River: una pieza original de Veronika, que forma parte del proyecto “En el mundo de la música”. Los últimos conciertos de este proyecto están previstos para 2022. ¿Cuáles son los antecedentes?
Vesko Eshkenazi:
“En el mundo de la música” es un programa que nació el año pasado, cuando nuestra maravillosa acordeonista fue la solista invitada en mi concierto de jubileo. Era entonces cuando ella y yo nos dimos cuenta de que nuestro trabajo creativo debía tener una continuación -cuenta Vesko Eshkenazi-. “Interpretamos obras de Johann Sebastian Bach, pasamos por diferentes épocas de la música clásica, y al final incluso modificamos canciones del repertorio de Freddie Mercury, Michael Jackson y otros y de verdad tenemos la sensación de encontrarnos en el mundo de la música. Estoy muy agradecido a los músicos de la Orquesta Filarmónica de Pleven por haber sido nuestro apoyo, la base que necesitábamos para crear el proyecto, y al director Gueorgui Miltiadov, autor de todos los arreglos hechos especialmente para violín, acordeón y orquesta sinfónica. Hemos presentado el programa en diez ciudades búlgaras, y el 21 de octubre la presentaremos tambiñen en Ruse. Hay otra cosa que también es muy importante: otra vez, con el apoyo de la Orquesta Filarmónica de Pleven, hemos conseguido hacer un vídeo basado en la maravillosa obra Dance on the River. Hemos elegido grabarlo en uno de los lugares más bellos de Bulgaria, la Cordillera de los Balcanes próxima a la ciudad de Troyan, en el pueblo de Debnevo, donde la naturaleza es extremadamente pintoresca”.
En el vídeo podrán ver a Gueorgui Miltiadov, en el piano, que es autor de su arreglo. La música, que combina el jazz con melodías y ritmos búlgaros, aporta mucha energía, alegría y positividad, sobre el telón de fondo de la atmósfera natural del campo, el bosque, el río y la interesante combinación de timbres.
Nacido el 12 de febrero de 1935 en Sofía, en una familia de refugiados de Kukush, Kostadin Gugov sigue siendo reconocido como uno de los intérpretes más auténticos de las canciones populares de la región folclórica de Macedonia. "Tuve la..
"La música me encontró por sí sola", dice Gueorgui Grozev y comienza a contar entre risas una historia de la guardería, cuando decidió inscribirse por su cuenta en clases de piano. "Así empezó mi camino en la música, de forma bastante casual y en broma"...
Hace diez años, una niña con una gran voz apareció en un programa de televisión. La entonces niña de 15 años Mihaela Marinova es ahora una cantante consagrada que no deja de crecer como artista. En ese tiempo ella ha conseguido ganarse el cariño del..