Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La UE y el G-7 debaten en Berlín un "Plan Marshall" para Ucrania

Foto: Reuters

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, ha arribado a Ucrania para realizar una visita no anunciada, informó Reuters. Esta es la primera visita de Steinmeier a Ucrania desde la invasión rusa. Se produce un día después de que Steinmeier aceptara las credenciales del nuevo embajador de Ucrania en Berlín, Oleksiy Makeev. El presidente alemán se reunirá con su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski. En abril Zelenski se negó a recibir a Steinmeier debido a su política como ministro de Exteriores en el Gobierno de la canciller Angela Merkel que abogaba por un acercamiento a Moscú y un vínculo energético con Rusia. La visita de Steinmeier se produce después de que Alemania intensificara su ayuda militar a Kiev.

El martes en Berlín la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el canciller alemán Olaf Scholz, inaugurarán la conferencia organizada por la UE y el G-7 sobre la reconstrucción de Ucrania después de la guerra, en la que se presentará un nuevo "Plan Marshall" para la estabilización de la economía ucraniana. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski intervendrá en una videoconferencia durante el foro.

Rusia no debe escalar el conflicto en Ucrania difundiendo falsas afirmaciones de que Kiev planea lanzar la llamada "bomba sucia", advirtió el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

El lunes Rusia disparó solo dos misiles contra la retaguardia ucraniana, informó el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), con sede en Estados Unidos. Esto "puede ser un indico del agotamiento de las reservas de misiles y drones kamikaze, y de la baja eficiencia que tienen para lograr objetivos estratégicos", según ISW.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El presidente confía en que las instituciones harán lo necesario para la Eurozona

Europa necesita reformar sus estructuras de gobernanza para poder tomar decisiones más rápidamente y movilizar sus recursos. Así lo afirmó el presidente Rumen Radev en la inauguración del foro de la revista The Economist en Sofía. No podemos permitirnos..

Publicado el 05/02/25 11:18

El presupuesto de 2025 cumplirá los criterios para la adhesión a la eurozona

Presentaremos un presupuesto público para estabilizar las finanzas públicas, dijo el primer ministro Rosen Zhelyazkov en una rueda de prensa en el Consejo de Ministros. "Tengo pleno apoyo y confianza en que el GERB apoyará firmemente este presupuesto, en..

Publicado el 05/02/25 10:30

Llamados en Bulgaria a unirse a la ola balcánica de boicot comercial contra los altos precios

La Federación de Consumidores de Bulgaria, el movimiento "El sistema nos está matando" y los Sindicatos Unidos de Pensionistas anunciaron el jueves 13 de febrero un boicot contra los altos precios en las cadenas de alimentación, siguiendo el ejemplo de los..

Publicado el 05/02/25 08:30