Veliko Tarnovo se ha convertido en la primera ciudad búlgara que es parte del proyecto europeo “Ciudades verdes para Europa sostenble”. El objetivo del proyecto es fomentar la forestación de los espacios públicos al presentar ideas innovadoras e información científica. Después de la firma del memorando, el alcalde de la ciudad Daniel Pavlov ha manifestado que en el nuevo periodo programado ofrece muchas posibilidades para la creación de parques y zonas verdes y la nueva cooperación ayudará en ello.
“Cuando hablamos del Tratado Verde es bueno saber que no se trata solo de fuentes de energía naturales sustituibles o de una economía circular, sino de cuidar de la vegetación en el medio urbano”, ha agregado la arquitecta Tatyana Boyadzhieva, presidenta de la Asociación de Productores de Plantas Decorativas en Bulgaria.
Taxistas se reunieron en el aeropuerto de Sofía para protestar bloqueando la entrada y la salida de la terminal 2, descontentos por las nuevas reglas de estancia en el Aeropuerto que entraron en vigor desde el 9 de enero. Según las nuevas..
De momento Bulgaria no depositará una petición para un informe de convergencia, que es un paso calve para la entrada en la eurozona. Es lo que informó la ministra de Finanzas Temenuzhka Petkova desde la tribuna parlamentaria. Ella explicó que en sus..
En vísperas del 1 de febrero, Día de Homenaje a las Víctimas del Régimen Comunista en Bulgaria, desde Continuamos con el cambio-Bulgaria democrática declararon que depositan un proyecto de ley que prevé el desmontaje de los monumentos del régimen..
Necesitamos drones para la vigilancia aérea, no utilizar helicópteros y aviones para vigilar las aguas búlgaras, dijo a BNT uno de los comandantes del Grupo..
El ministro del Interior, Daniel Mitov, anunció en una publicación en las redes sociales que la Dirección General de Lucha contra el Crimen Organizado está..
Desde el 1 de enero existe un distrito electoral en el extranjero. En las próximas elecciones parlamentarias presentará su propia lista. Pero la duración de..