"Desafortunadamente, los belicistas en el Parlamento decidieron que Bulgaria enviara ayuda militar a Ucrania con una gran mayoría. Por lo tanto, obligaron al Gobierno interino a firmar un contrato con Ucrania para tal asistencia". Con estas palabras el presidente Rumen Radev justificó su decisión de emitir un decreto para enviar armas a Ucrania. Según él, imponer un veto a la ley de concesión de ayudas no tiene sentido, y llevar el asunto al Tribunal Constitucional es una causa desesperada que no tendrá efecto.
"Según las normas, la imposición de un veto no puede cambiar los textos de un tratado internacional concluido. Denunciar al Tribunal Constitucional después de la ratificación de un tratado internacional es imposible”, explicó el jefe de Estado. Pidió a las instituciones y los partidos que se adhieran estrictamente a la ley en la situación política extremadamente frágil de hoy. Según sus palabras, el Ministerio de Defensa ha analizado qué donar a Ucrania y no serán "aviones, sistemas de misiles antiaéreos o tanques que puedan perjudicar nuestras capacidades de combate".
El famoso balneario búlgaro Pavel Banya será el anfitrión de la Segunda Conferencia Internacional sobre Vertebrología. El encuentro de este año se celebrará del 31 al 2 de enero y abordará dos temas principales: "Métodos convencionales y modernos de..
El viernes por la mañana y hasta el mediodía se formará niebla en algunas zonas de las llanuras y los valles. Las temperaturas mínimas estarán entre 0 °C y 5 °C, en Sofía - alrededor de 0 °C. Durante el día se iniciará un proceso de disolución y disminución..
Bulgaria muestra un avance en el proceso de cumplimiento de los criterios de convergencia para la zona euro. Así lo demuestran las palabras de la directora del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, durante su rueda de prensa regular. Una de las..
No habrá celebración conjunta con Macedonia del Norte del 153 aniversario del nacimiento de Gotse Delchev el 4 de febrero. Bulgaria no ha recibido..
En 2024 los empleadores búlgaros han incrementado la importación de personal de países fuera de la UE, según datos de la Agencia de Empleo. 15.560..