El segundo día de Navidad, la Iglesia celebra la fiesta de la Santísima Virgen María. También se rinde homenaje a San José que cuidó del niño y de la Madre de Dios. Por ello, la fiesta también se considera como Día del Padre. José y María salvaron al recién nacido Jesús del enfurecido rey Herodes. El gobernante temía que el hijo de Dios lo destronara. Para asegurarse de que destruiría al niño, el rey ordenó matar a todos los recién nacidos de Belén. La crueldad obligó a José y a la Virgen María, junto con el niño, a huir a Egipto. Por esta razón, además de glorificar el papel de los padres en la protección de los niños, la fiesta es un mensaje: ser compasivos con los refugiados, porque la familia de Jesucristo también encontró la salvación huyendo.
Nochebuena que antes se llamaba Budnik, Navidad pequeña y Neyadka, era considerada un periodo oscuro y temible, cargado de un fuerte potencial de influencia sobre todo el próximo año. Por esto en la noche antes de Navidad se hacen predicciones , se..
¡Es día de san Ignacio! El 20 de diciembre honramos la memoria de san Ignacio, el Teoforo. Según la creencia popular, este día comenzaron los dolores de parto de la Virgen María y por esto en las canciones folclóricas se dice: “Sufrió la Virgen..
Ocho tradiciones auténticas búlgaras y habilidades transmitidas de generación a generación de distintas partes de Bulgaria han sido inscritas en la lista representativa nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial y así se han convertido en parte de los..