"En la película participó también el Prof. Krasimir Stanchev, uno de los mayores investigadores de los católicos búlgaros en Italia. Estuvo trabajando en los archivos del Vaticano durante años. Pronto se publicarán sus obras sobre las cuales trabajó 30 años, dedicadas a los búlgaros que estudiaron en los colegios pontificios de Roma, Asís y Loreto y a los que trabajaron activamente en el siglo XVII en el territorio de Bulgaria y no sólo", cuenta Veneta Nenkova.
Petar Parchevich fue el primer diplomático búlgaro. El primer libro escrito en el nuevo idioma búlgaro que fue impreso en 1651 en Roma fue obra de Filip Stanislavov y Petar Bogdan Bakshev escribió una historia de Bulgaria 120 años antes de la Historia-Eslavo Búlgara de Paisiy de Hilandar. “Encontramos todo esto en los archivos del Vaticano. Hace años que nuestra escuela se dedica a restablecer la historia búlgara mediante los archivos del Vaticano, en la medida de lo posible”, señala Ninkova, citada por la agencia BTA. Con respecto al nuevo proyecto sobre el cual están trabajando señala:
“Llevamos años trabajando con estudiantes de la Academia Nacional de Teatro y Artes Cinematográficas en el marco del programa Erasmus +. Este año decidimos hacer una película dedicada a Petar Parchevich, Filip Stanislavov y Petar Bakshev ya que en 2024 se cumplen 350 años desde el fallecimiento de estos tres grandes búlgaros. La vida de Petar Parchevic terminó aquí. Llegó a Roma en 1674 para buscar la ayuda de la iglesia católica para la liberación de Bulgaria del yugo otomano y se alojó en el monasterio Sant'Andrea delle Fratte que está en el centro de la ciudad. Lamentablemente falleció y fue sepultado en la cripta de la iglesia donde hoy se puede ver una placa conmemorativa”.
La cinta documental será en búlgaro, con subtítulos en italiano y se espera que sea terminada en 2024.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: Veneta NenkovaHoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de información, sino que ha creado un vínculo inestimable con su audiencia en todo el mundo. Hoy Radio..
La Radio Nacional de Bulgaria comenzó a emitir en onda corta allá por 1936, justo un año después de que se fundara Radio Bulgaria, y la historia de sus emisiones para el extranjero es una historia repleta de datos curiosos y apenas conocidos para el..
Con motivo del día de San Cirilo, el Museo Arqueológico Veliki Preslav presenta la exposición "Tras las huellas de los alumnos". La exposición, dedicada a los creadores del alfabeto eslavo-búlgaro, recorre la ruta de Cirilo y Metodio en Bulgaria, en el..
La Radio Nacional de Bulgaria comenzó a emitir en onda corta allá por 1936, justo un año después de que se fundara Radio Bulgaria, y la historia de sus..
Hoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de..