Los ingresos y la mejora de la calidad de vida son los factores clave para contrarrestar la migración y el fenómeno de la “fuga de cerebros”. Los participantes de una conferencia internacional en Sofía, dedicada a la integración de los países de los Balcanes Occidentales, se unieron en torno a esta tesis. En el foro participan sindicalistas y expertos de Macedonia del Norte, Serbia, Rumanía, Albania, Francia y Austria.
“Todos los países de los Balcanes sufrieron la “fuga de cerebros” por dos razones: la eliminación de los medios de subsistencia y la posibilidad de que esta mano de obra se moviera libremente. Una mano de obra altamente cualificada que trabaja por salarios bajos sólo puede existir en las condiciones de una dictadura", dijo el presidente del sindicato Confederación de Trabajo "Podkrepa", Dimitar Manolov. Según los expertos, la continua emigración y el aumento de la pobreza en la región no solo dificultan el proceso de integración europea, sino que también profundizan la brecha en el estándar de vida.
A Escocia le llaman “La tierra de los valientes” y se le la reconoce como la patria de la gaita, un instrumento que lleva en su sonido el alma del folclore búlgaro. Según datos no oficiales, los búlgaros “valientes” que viven en este territorio..
Un año más, Bulgaria participa en la iniciativa de la Semana Mundial del Dinero. Se trata de la 13ª edición de la campaña mundial para aumentar los conocimientos financieros de los estudiantes búlgaros y se extenderá hasta el 23 de marzo. La..
Todo comenzó una tarde de marzo de 2007 por iniciativa de WWF: dos millones de personas y 2.000 empresas en Sídney, Australia, apagaron sus luces durante una hora —de 20:30 a 21:30— para demostrar que se preocupaban por la naturaleza y el clima. Nadie..
Buceadores de la Asociaciónón Amigos del mar, de Burgás, inauguraron la temporada de buceo. Con una temperatura del agua de siete grados ellos dieron su..