Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El pintor Atanás Mijov y sus excepcionales retratos de la naturaleza

7
Foto: Galería Loran

“Creador de la pintura del paisaje, con tiernas vibraciones cromáticas”, “Autor de retratos naturales llenos de vida”, “Creador del tejido de la pintura modelado con transparencia y tintes azules”: sus cuadros son conocidos por todos quienes ven el alma de Dios detrás de la belleza de la naturaleza. 

La exposición Atanás Mijov (1879-1975). Pintura y Dibujos, de la galería Loran presenta una impresionante colección de las obras de uno de los primeros maestros del paisajismo en Bulgaria. Una gran parte de las obras al óleo revelan rincones muy variados de la naturaleza búlgara, pero aquí están asimismo las pinturas de las trincheras que él creó como pintor militar en la Guerra Balcánica, la Segunda Guerra Balcánica y durante la Primera Guerra Mundial.  

Atanas Mijov nació en 1879 en la ciudad de Stara Zagora. Dio sus primeros pinitos hacia la realización de su sueño de ser pintor en su ciudad natal, donde su profesor era el pupilo italiano Gueorgui Evstatiev.

“Atanas Mijov se acercó de muy joven la formación europea de Gueorgui Evstatiev quien incrementó su interés por la pintura, cuenta el especialista en artes Liudmil Veselinov. Otro momento curioso de su biografía es el periodo en que estudió en la Escuela Nacional de Pintura, en la clase del Prof. Iván Markvichka. Allí se especializó con el Prof. Yaroslav Veshin, uno de los más insignes profesores de su época, convirtiendo se en gran aficionado de éste.

Este artista dejó una profunda impronta en su arte y mediante él podemos disfrutar de la pintura más pastosa de Atanas Mijov, con más saturación de las capas del tinte y un hábil trabajo con el cuchillo y la espátula. Teniendo en cuenta que la pintura de relieve era típica también para las obras de Yaroslav Veshin, el joven pintor lo mencionaba como su padre espiritual”. 

Liudmil Veselinov coloca a Atanás Mijov en un lugar prestigioso de las bellas artes búlgaras que daban sus primeros pinitos después de la Liberación, al lado de Gueorgui Evstatiev, Nicola Tanev, Mario Zhekov, Bencho Obreshkov, Vasil Stoilov. Después de su graduación el pintor se desempeñó como profesor. Después de las guerras trabajó como profesor y continuó desarrollándose como paisajista.

“El grueso de la creación de Atanás Mijov está relacionado con Sofía, agrega el especialista en artes. El año 1932 era de importancia clave para su carrera porque fue designado como profesor en Kniázhevo (hoy en día uno de los barrios capitalinos). El vínculo entre Kniazhevo y la montaña Vitosha, sería utilizado y recreado en múltiples ocasiones en sus composiciones”. 

Hasta finales de su vida que duró casi un siglo (abandonó este mundo a los 96 años) Atanás Mijov era fiel al paisajismo, tal vez para distanciarse de la propaganda del nuevo poder o simplemente porque encontró consuelo en medio de la naturaleza.

“Era seguidor de los impresionistas y de los postimpresionistas y realizó muchos experimentos con los temas de la naturaleza, dice Liudmil Veselinov. Por esto su taller en Kniazhevo se convirtió en un centro de estudios sobre la naturaleza. Por la mañana pintaba al monte de una manera, por la tarde y por la noche de otra. Utilizaba el mismo monte y la misma vista en sus obras, magníficas creaciones cada una de las cuales era distinta de las demás. Examinaba en sus obras la luz cálida y la fría, la sombra, el rayo de luz sobre la montaña y barajaba esta composición múltiples veces en sus obras. Tal vez de verdad encontró tranquilidad en el paisajismo”. 

Durante su larga trayectoria Atanás Mijov tomó parte en un gran número de exposiciones, algunas de las cuales eran individuales. Su talento fue reconocido en el extranjero y expuso obras suyas en Roma, Venecia, Viena, Berlín, Pilsen, Praga. Nos legó miles de lienzos de los cuales el crítico de arte Stefan Mitov escribió: “De repente y con gran valentía no solo para su época, dio el primer gran paso en el paisajismo búlgaro y lo elevó a una auténtica altura artística, liberándola de las cadenas del molde y de la ingenuidad de los diletantes”.

Las obras de Atanas Mijov pueden ser vistas en la galería capitalina Kontrast, donde la galería Loran está de visita hasta el 18 de abril. 

Fotos: Galería Loran



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Ерина Боянова

Erina Boyanova presenta en el Instituto Cervantes su exposición de carteles de películas españolas premiadas

El Instituto Cervantes acoge una serie de carteles de cine especialmente creados, unidos bajo el nombre "Cinema España: Carteles de películas premiadas". La exposición, diseñada por Erina Boyanova, se inaugura el 19 de junio en la sala de exposiciones del..

Publicado el 18/06/24 15:03

El Museo Arqueológico Nacional participa en las Jornadas Europeas de Arqueología: vean cómo

La iniciativa Días Europeos de la Arqueología 2024, que se celebra en varios países del continente, ofrece una visión diferente de la ciencia arqueológica como base para la comunicación, la difusión pública del patrimonio europeo, con un acceso más fácil..

Publicado el 15/06/24 10:30
Cartel

La poesía se encuentra con la naturaleza en el Festival Literario de Sofía

Del 13 al 20 de junio, Sofía acogerá la 16ª edición del Festival Literario Internacional "CapitalLiteratura". El tema de este año es "Poesía/Naturaleza", dedicado a la interconexión entre el arte poético y el medio ambiente en un mundo donde la naturaleza..

Publicado el 13/06/24 07:30