Todos lloran y las autoridades rusas no hacen nada. Las minas explotan cada 2-3 minutos. La fuerte corriente vuelca los botes. Así describe el búlgaro Petar Chumanov, la crítica situación tras la explosión de la central hidroeléctrica de Kajovka. Sus parientes viven en la ciudad de Oleshki en la orilla izquierda del río Dniéper ocupada por los rusos. "El agua llega a 3-4 metros de altura allí. El primer piso de sus casas está sumergido. La gente se refugia en los pisos superiores y en los tejados, y el agua sigue llegando. Las autoridades rusas no hacen nada. Los soldados les dicen "para qué corréis, es como si os fueras a ahogar". Esto es genocidio, terrorismo. En la orilla derecha, donde hay control ucraniano, la gente ha sido evacuada", dijo Chumanov ante Nova News TV.
Sus palabras sobre la desastrosa situación en la zona también son confirmadas por el bloguero "Nikolaevsky Vanek". Según UNIAN, se espera que el 7 de junio el nivel del agua aumente otro metro. Se informa que soldados rusos disfrazados de ropa civil están tratando de evacuarse a los ucranianos en la orilla derecha de la región de Jersón.
En la posición de la UE el comisario europeo de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que “el ataque ruso a la infraestructura civil ucraniana ha alcanzado un nivel sin precedentes con la destrucción de la presa de la central hidroeléctrica Kajovka. La UE condena esta nueva dimensión de la agresión rusa, que constituye una violación del derecho internacional humanitario”, informa AFP.
En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, Ucrania y Rusia se culparon mutuamente por la destrucción del muro de la presa. Muchos de los Estados miembros del Consejo declararon en la reunión que la crisis no se habría producido si Rusia no hubiera invadido a la vecina Ucrania, señala Reuters.
El Comité de Defensa en el Parlamento apoyó la compra de sistemas de comunicación Link 22 para los nuevos buques de guerra búlgaros. El acuerdo por más de 1,35 millones de euros se presenta al Parlamento para su aprobación, pero el presupuesto público para..
El cuarto pico más alto de Rila, antes conocido como "Bezimenen" (“Sinnombre”), llevará a partir de ahora el nombre del alpinista búlgaro fallecido Lyudmil Yankov, héroe de la expedición búlgara al Everest en 1984. Así lo indica un decreto del presidente..
Hoy, 6 de febrero, comienzan oficialmente los trabajos de la tuneladora "Vitosha" para la ampliación de la Línea 3 del metro de Sofía hasta el barrio de Slatina. La máquina partirá de la estación de metro del Blvd. "Tsarigradsko shose" en dirección a la..
Un equipo de 12 estudiantes búlgaros del 11° grado, dirigidos por Elitsa Pavlova, ganaron el primer lugar entre los participantes de todo el mundo en el..
En 2024 las exportaciones de mercancías de Bulgaria a terceros países disminuyeron un 5,1 % en comparación con 2023, alcanzando un total de 30 114 millones..
La vice presidenta, Iliana Yotova, advirtió que el país se demora muchísimo con la organización y la preparación para la presidencia y celebración de la 47ª..