Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

120 aniversario de las relaciones entre Bulgaria y EE. UU.

4
Foto: BTA

Una exposición organizada por la Agencia estatal "Archivos", en colaboración con el Archivo Científico de la Academia Nacional de las Ciencias en Bulgaria y la Agencia Telegráfica de Bulgaria, presentará una serie de momentos históricos de los 120 años de relaciones diplomáticas entre Bulgaria y Estados Unidos. La exposición lleva el nombre de "Descubrir América. 120 años de relaciones diplomáticas entre Bulgaria y Estados Unidos" y fue ideada por la dirección "América" del Ministerio de Asuntos Exteriores.

"Esta exposición presenta un panorama más amplio de las culturas bilaterales, religiosas y económicas entre los dos pueblos, incluso desde antes de que se iniciaran sus relaciones oficiales" - comentaba en su discurso el presidente de la Agencia Estatal "Archivos", el docente Mihail Grúev. La primera parte de la exposición muestra las diferentes misiones protestantes americanas en tierras búlgaras, además de imágenes de las actividades del colegio estadounidense más antiguo fuera de EE.UU. - "Robert College" en Tzarigrad. Fue allí donde se formó la primera generación de intelectuales y políticos que posteriormente fundaron las bases de la Bulgaria actual.

Quien describió por primera vez el "descubrimiento" de América por los búlgaros fue Aleko Konstantinov, en su relato "Ida y vuelta a Chicago", para pasar después a toda una ola de emigración de búlgaros, a comienzos del s.XX.

El acento de la exposición está en la fundación de las relaciones diplomáticas propiamente dichas, entre ambos países - en 1903. Y en su dinámica en los años de la Primera Guerra Mundial, y posteriores, cuando los Estados Unidos era el único país con simpatías por Bulgaria - una gran fuerza en el contexto del sistema de Versalles. Es reservado un rincón para las fundaciones americanas que participan de la recuperación de Bulgaria tras la Primera Guerra Mundial.

No se han omitido tampoco los choques de la relación entre los dos países - como la declaración de guerra de Bulgaria a EE. UU., en diciembre de 1941, o la ruptura de las relaciones diplomáticas en 1950.

Al final de la exposición están representadas las relaciones Bulgaria - EE. UU. posteriores a la Segunda Guerra Mundial, las visitas bilaterales de alto nivel y la firma de acuerdos bilaterales.

Esta exposición puede ser visitada hasta el 31 de agosto de 2023, todos los días laborales, en horario de 09.00h a 17.30h, en la sala de exposiciones del Archivo Estatal "Archivos".

Recopilado por Guergana Mancheva

Fotos: BTA



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Un relato sobre las Epístolas, de Chernorizets Hrabar

¿Cuándo fue creado el alfabeto glagolítico?

Una Epístola sobre las letras de Chernorizets Hrabar es un relato sobre la creación de la escritura eslava. Según los datos históricos, el texto probablemente fue escrito en este alfabeto, el glagolítico: el primer sistema escrito eslavo..

Publicado el 24/05/24 09:05

Presentada la historia búlgara más antigua del siglo XVII

El obispo Petar Bogdan es un fenómeno indiscutible de su tiempo, afirmó el presidente Rumen Radev durante la presentación de la reproducción del manuscrito "Sobre la antigüedad de la patria y los asuntos búlgaros" en la Sala de los Escudos de la..

Publicado el 21/05/24 12:32
Los vecinos de Sofía hacen cola para leer el Manifiesto del zar con el decreto-ley para el nuevo poder de los golpistas

Lecciones búlgaras: ¿Por qué un golpe de Estado militar no conduce a una “renovación”?

Hace 90 años, el 19 de mayo de 1934, el Movimiento Zveno y la Unión Militar en Bulgaria llevaron a cabo un golpe de Estado sin derramamiento de sangre. En aras de la modernización del país, que denominaron “renovación”, ellos revocar la Constitución de..

Publicado el 19/05/24 10:15