En los seis primeros meses del año, han aumentado las llamadas al Teléfono Nacional de Atención a las Víctimas de Violencia. De enero a junio se recibieron 960 llamadas, frente a las 794 del mismo periodo de 2022. La mayoría de las veces son las propias víctimas las que denuncian el tipo de violencia, pero en algunos casos también lo hacen sus familiares. En este contexto, con los votos del GERB-CDC, Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática y el Movimiento por Derechos y Libertades, se aprobaron nuevas enmiendas a la Ley de Violencia Doméstica para facilitar la posibilidad de proteger a las víctimas de este tipo de violencia.
¿Cuál será la aportación de cada uno de los cambios legislativos?
La ampliación de 1 a 3 meses del plazo para presentar una solicitud de protección contra la violencia doméstica ha resuelto una cuestión crucial para la futura protección de la víctima, explica Katja Krustanova, psicóloga clínica y psicoterapeuta de la Fundación de la Asociación Animus, valorando los cambios como extremadamente importantes.
"Puedo dar un ejemplo de nuestra práctica: una mujer que fue gravemente maltratada en marzo. Tiene el brazo roto por varios sitios, ha sido sometida a una serie de operaciones, y al final del periodo de curación, que se produce en mayo, resulta que no tiene derecho a una orden de alejamiento porque no acudió al Juzgado de Distrito en el plazo de 1 mes. Ahora es víctima de constantes amenazas por parte del autor de la violencia doméstica, quien le advierte constantemente que todo volverá a ocurrir, llegando incluso a amenazarla directamente con 'vendré a acabar contigo'. Con esta amenaza, ella solo puede presentar una denuncia en la Fiscalía, pero no puede solicitar una orden de alejamiento porque el incidente ocurrió hace mucho tiempo."
Un segundo cambio importante en la ley prevé que el Tribunal realice una evaluación del riesgo de acuerdo con una metodología especial y utilice la opinión de especialistas. Esto permite poner fin a la práctica del Tribunal de interpretar subjetivamente el riesgo de violencia doméstica - explicó Krastanova y puso otro ejemplo de la práctica de la Fundación.
"Una mujer que ha recibido un gran número de amenazas tanto verbalmente como en plataformas en línea, recopiló esta información y la presentó al tribunal de distrito junto con una petición de orden de alejamiento. El tribunal de distrito determinó que no hay riesgo para la vida y la salud de la mujer y el niño, debido a que no hay violencia física ni otras pruebas en su contra, y ordenó que el agresor se abstenga de ejercer la violencia".
"En esta situación, a esta mujer no le queda más remedio que acudir a un centro de crisis en algún lugar del país, donde espera medio año a que el tribunal reúna pruebas que demuestren un riesgo grave para su vida y su salud, y dicte una orden de alejamiento con prohibición de contacto. Cuando se introduzca esa metodología, como ya se está implementando en las estructuras del Ministerio del Interior, los jueces no podrán juzgar por sus propios criterios subjetivos si hay o no riesgo, sino que se referirán a la información de todas las personas que han tenido contacto con el caso y, así, evaluarán objetivamente el grado de riesgo para la vida de las víctimas, ordenando medidas adecuadas al peligro para la vida."
La ley también prevé la creación de un Sistema Nacional de Información sobre la violencia doméstica, que será de gran utilidad para la policía, ya que facilitará su labor ante una posible denuncia de esta naturaleza.
Otras medidas previstas por el legislador se refieren a la prohibición de contacto con la víctima, la ampliación del círculo de personas que tienen derecho a pedir ayuda en caso de violencia doméstica y la creación de un Consejo Nacional para la Prevención y Protección contra la violencia doméstica.
Por Yoan Kolev
Versión al español de Borislav Todorov
Fotos: Fundación de la Asociación Animus, BGNESEl Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..