Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Continúan las protestas civiles contra la violencia hacia las mujeres

Las condenas deben ser inmediatas y efectivas, dice a Radio Bulgaria María Boneva, activista civil y participante en las protestas

Foto: BTA

Hoy, en una sesión extraordinaria del Parlamento, los diputados debatirán en primera lectura las enmiendas al Código Penal (CP) y a la Ley de Protección contra la Violencia Doméstica. Recordemos que el pasado jueves los miembros de la comisión jurídica de la Asamblea Nacional aprobaron por unanimidad las enmiendas al Código Penal propuestas por GERB-CDC, Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática y el Movimiento por Derechos y Libertades.

El motivo de las urgentes enmiendas a la ley y al Código Penal son los crecientes casos de violencia contra las mujeres, siendo el más drástico el de la joven de 18 años de Stara Zagora que fue desfigurada con un cúter, acto que fue calificado por el tribunal como lesiones corporales leves. El caso se remonta a finales de junio, pero ha sido ahora cuando la opinión pública ha tomado conciencia de éste y ha reaccionado con una oleada de descontento civil.

Habitantes de Sofía, Stara Zagora y más de 20 ciudades del país, así como búlgaros del extranjero, organizaron protestas exigiendo un castigo rápido y efectivo para el agresor. La protesta continuará el martes 8 de agosto, porque a través del caso "Debora", la opinión pública ha vuelto a comprobar la inacción de las instituciones a favor de un delincuente reincidente que tiene a sus espaldas más delitos similares.


Los búlgaros ya están hasta las narices porque ninguna familia, madre, padre o persona puede aceptar que esta violencia forme parte de nuestra vida cotidiana. Vivir con el miedo de que tu hijo sea humillado, golpeado o sometido a maltrato psicológico, o lo que le ocurrió a Debora, una joven de 18 años de Stara Zagora, cortada 21 veces con un cúter, y no olvidemos el trauma de las mujeres rociadas con ácido. Así lo afirma Maria Boneva, una de las ciudadanas activas que exigen un cambio en la legislación para que los agresores reciban castigos rápidos y eficaces. La propia María lleva más de 20 años luchando contra el trauma físico y psicológico que le causó una grave agresión:


Tenemos que cambiar la forma en que se hace la medicina forense en Bulgaria, porque mientras tengamos a 'Jack el Destripador' viviendo a nuestro alrededor y mientras haya mujeres metidas en maletas, debe haber una condena rápida y efectiva. Lucharé para que los violadores no queden en libertad bajo fianza, y mucho menos por la penosa suma de 500 a 1.000 BGN. El límite mínimo debería ser de 25.000 BGN, porque es la cantidad mínima para el tratamiento de la víctima, y delitos tan graves deberían castigarse con cadena perpetua. Todo nuestro sistema está podrido y lucharé por cambiarlo. Me preocupa que todo se tome en el contexto de la violencia doméstica.

Tengo derecho a decirlo porque participo en la protesta de Stara Zagora desde la posición de una víctima, no de una persona que va a la plaza a gritar como representante de una facción política que persigue sus intereses. Aquí no estamos hablando de un único caso de violencia, sino de una serie de ellos, y este es el declive de nuestra sociedad. Hemos permitido que se llegue a esto. Vivimos en una sociedad en la que los padres se muestran indiferentes ante los actos de crueldad de sus hijos y permiten el consumo de drogas como un problema menor, pero que nublan la mente y a menudo son la causa de actos violentos.

En este sentido, la protesta en apoyo de la chica que fue herida con un cúter es mucho más profunda. Es contra los defectos de nuestra sociedad. Llevamos años viendo cómo los problemas se ocultan a propósito. El individuo que cortó el cuerpo de Debora con un cuchillo tenía antecedentes por delitos menores, pero no recibió una condena efectiva por sus otros actos y palizas a mujeres. No es sorprendente que formara parte de una organización criminal, porque el caso de Debora tampoco entró en los anales penales después de ser denunciado. No estamos hablando en absoluto de un chico que estaba enamorado de una chica; hay intereses completamente distintos detrás de este caso.


El hecho de que los diputados se hayan reunido para cambiar la Ley de Violencia Doméstica no es algo constructivo, opina María Boneva. Para ella, la única señal de cambio sería que el lunes hubiera una sentencia rápida y efectiva para el agresor: cualquier otra cosa es politizar un caso que tiene que ver con mucho sufrimiento humano, dijo Boneva. Añade que el enfado es aún mayor porque en Bulgaria, las instituciones actúan de forma selectiva. Habría sentencias rápidas y efectivas si la víctima fuera la hija del fiscal o de uno de los funcionarios del Gobierno. Pero para otras personas no existe tal protección, afirma María Boneva.

Nada justifica a las instituciones, porque ¿cómo se puede dejar libre a un hombre que es evidentemente un destacado sádico? Es inaceptable que la fiscal, que también es una mujer, deje libre al criminal. Hay crímenes en todo el mundo, pero en Bulgaria vemos una crueldad particular e inapropiada para el siglo XXI. Por eso hubo protestas de búlgaros ante las embajadas en el extranjero, en Grecia, Francia y Chipre. No creo que haya una persona cuyo pasaporte diga 'búlgaro' y quiera asociarse y formar parte de una nacionalidad con tales atrocidades y agresiones contra las mujeres.

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: BTA, BGNES y archivo personal de María Boneva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

¿Para qué sirve el visado de tipo C?

Continúa la serie de publicaciones de Radio Bulgaria donde les ofrecemos información útil para los visitantes extranjeros del país. Los visados son una cuestión importante para las personas que viajan por todo el mundo, y sus condiciones varían según..

Publicado el 04/06/24 15:50

Las cabras ayudan en la prevención de los incendios forestales en Bulgaria

A principios del verano cuando las temperaturas todavía no son tan altas y las lluvias primaverales son bastante copiosas, parece temprano hablar de incendios forestales. A juicio de los expertos, sin embargo, si no se toman medidas preventivas desde..

Publicado el 03/06/24 14:57

Ursula von der Leyen visita Plovdiv y cita a Hristo Botev

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunió con los ciudadanos de Plovdiv, que llenaron el Teatro Antiguo de la ciudad. La visita tuvo lugar el pasado domingo y formaba parte de las giras que están realizando los principales..

Publicado el 03/06/24 14:10