Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Balance después del desastre en la costa búlgara del mar Negro

7
Foto: BTA

Después de la devastadora inundación en la costa sur del mar Negro y las cuatro víctimas humanas que se cobraron las aguas del mar, comienza el balance de los daños del desastre.

La conexión con Sinemorets ha sido restablecida y ya se puede viajar. No hay personas que necesiten ayuda y ha sido restablecida la conexión por tierra entre los dos barrios de Tsarevo, donde ayer se desplomó un puente. Hoy se espera que se inicie la construcción de un puente temporal entre Tsarevo y Ajtopol.

Está pendiente una evaluación de los daños. Aporta más detalles el gobernador de provincia de Burgás, Plamen Yanev. Conversando con la periodista Silvia Velikova él comentó las distintas dudas que aparecen siempre después de catástrofes de este tipo, como el descuido de la infraestructura por parte de las instituciones.

“Lamentablemente las cuatro víctimas mortales son un hecho, pero no tenemos información de otras personas que hayan desparecido y que se estén buscando. Continúa la limpieza y la asistencia a las personas que la necesitan, así como el desagüe de los hoteles y las casas privadas. Tenemos denuncias de animales desaparecidos que trataremos de encontrar. Se designará una comisión que debe evaluar los daños y se iniciará una inspección del estado de los lechos fluviales y del río Veleka para comprobar si hay otras causas de la inundación aparte del torrente”.

Stoyan Chikov es un voluntario, administrador del grupo Tsarevo en Facebook. En sus palabras, la situación después de la inundación es horrorosa. “Hay muchos daños en casas privadas y en la infraestructura de la ciudad, pero creo que las cosas se arreglarán”, ha dicho para Radio Nacional. ¿Qué es lo que necesitan los lugares afectados y cuáles son las acciones que coordina Stoyan?

“Mi grupo y yo ayudamos con orientaciones a las personas que desearon ayudarnos para que las cosas puedan organizarse de manera más rápida. Todos los voluntarios en el terreno ayudaron al máximo, sobre todo en las aldeas de Kosti y Brodilovo, donde la situación era más grave. La catástrofe era enorme. Personas de más de 70 años dicen que no recuerdan un desastre de este tipo hasta el momento. De aquí en adelante se analizará si los humanos tenemos la culpa de esto o la tala en el monte Strandzha”.

En todos los países donde hay apoyo político proactivo encaminado a la lucha contra el cambio climático se han adoptado medidas después de una grave catástrofe, ha comentado para BNR Gueorgui Stefanov de la Coalición del Clima, ex consejero del ministro de Medio Ambiente y Aguas Borislav Sandov. “Gracias a Dios Bulgaria todavía no ha vivido una catástrofe del nivel que hemos visto por el mundo”, ha señalado Stefanov y ha agregado que el aumento de los cataclismos naturales en los últimos 30 años, en comparación con los 30 años anteriores, se ha triplicado y éstos serán cada vez más frecuentes. 

“En Bulgaria casi el 60% del riesgo principal está relacionado con inundaciones de este tipo”, explica Stefanov y agrega que en las distintas regiones del país se han diseñado documentos estratégicos en los últimos 20 años:

“A pesar de esto el Estado brilla por su ausencia en lo que se refiere a la prevención, señala el ecólogo. En Bulgaria nunca se ha hecho una valoración de los provechos y de los gastos. ¿Cuánto costarán estos daños a la sociedad y a la economía? Debemos compararlos con los gastos que hace falta hacer para prevenir una catástrofe de este tipo en el futuro. Las compañías de seguros hacen análisis financieros y logran justificar el precio de los seguros que ofrecen. Bulgaria no tiene una política de seguros. Puede ser implementado un sistema denominado Pull catastrófico en el cual se hagan importes para que se puedan recaudar medios que compensen los daños y los damnificados de las distintas catástrofes naturales”.


Las sumas necesarias para el restablecimiento de Tsarevo después del diluvio serán cuantiosas, dice convencido el teniente de alcalde del municipio Marin Kirov:

“La administración municipal ha adoptado medidas inmediatas para la recuperación, en la medida de sus posibilidades. Se trata de la limpieza de la ciudad y el resto de las poblaciones, la transportación de los deshechos, la reconstrucción de los puentes y del resto de las instalaciones. Espero que logremos normalizar las cosas en los próximos 1 ó 2 meses”.

Texto de Yoan Kólev, basado en entrevista de Silvia Velikova del programa Horizont de BNR

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: BGNES, BTA


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05

Los búlgaros en Brasil guardan como un inapreciable legado el nombre y el vínculo con la patria

Brasil es probablemente uno de los destinos para emigración menos popales entre los búlgaros. El estándar de vida en el Estado no es tan alto, pero nuestros compatriotas que optaron por vivir allí tienen una cualificación muy alta. Muchos de ellos son..

Publicado el 25/06/24 20:05

Plovdiv invita a su Museo Etnográfico a los amantes de la artesanía olvidada

El Museo Etnográfico Regional de Plovdiv abre sus puertas con motivo de la 6ª edición de la Semana de la Artesanía Tradicional, según han anunciado los organizadores del museo. La inauguración tendrá lugar el día de San Juan (24 de junio), que en la..

Publicado el 23/06/24 10:50