Más de una cuarta parte de la tala en Bulgaria es ilegal, advierte un informe de la organización de protección del medio ambiente Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). La tendencia actual perjudica al país y amenaza con privar a regiones enteras de aire limpio y agua potable. Dejando aparte el hecho de que entre 1/3 y 1/4 de la madera se tala ilegalmente, la mitad de la tala aparentemente legal se realiza en violación de las leyes forestales, ambientales, de biodiversidad y de áreas protegidas. Según el informe, la tala ilegal genera ingresos ocultos de más de 50 millones de euros al año.
El documento también informa sobre los esquemas más extendidos de tala y venta ilegal, como la tala de árboles no identificados y las manipulaciones en el cálculo del volumen de madera. Como condiciones previas para los abusos se citan el número insuficiente de silvicultores, sólo 3.000, y el alto nivel de pobreza de la población en las zonas forestales.
La identidad contemporánea de los búlgaros es de carácter híbrido y combina elementos de identidad nacional, supranacional, étnica y local . Así lo demuestra una encuesta representativa a escala nacional realizada por científicos de la Academia Búlgara..
Noruega no figura entre los países que atraen a emigrantes de Bulgaria. No obstante, alrededor de 6 000 ciudadanos búlgaros están registrados en la embajada de Bulgaria en Oslo, la capital noruega. La mayoría de los compatriotas búlgaros en Noruega..
“En Bulgaria hay leyes, los instrumentos están presentes, pero no se aplican”, esta es la constatación de Bernard Vatier, presidente del Colegio de Abogados de París. La Unión Internacional de Abogados de una Tradición Jurídica Común (CIB) que él..
Aunque la situación climática en Bulgaria sea complicada, esto ofrece una variedad que solo pueden permitirse las personas con más adrenalina en la..
El "Libro de cocina para niños grandes", con recetas e ilustraciones de la autora búlgara Alya Markova, se ha llevado dos premios en el certamen..
“En Bulgaria hay leyes, los instrumentos están presentes, pero no se aplican”, esta es la constatación de Bernard Vatier, presidente del Colegio de..