Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El primer ministro Denkov: “Hemos firmado un acuerdo con los trabajadores del ámbito de la energía”

Foto: БТА

Después de cinco días de protestas y de carreteras bloqueadas por parte de los trabajadores del sector energético y los mineros, por su desacuerdo con los Planes Territoriales para una transición justa hacia una economía neutra en carbono, los manifestantes se reunieron hoy con con el primer ministro Nikolay Denkov, los ministros y los diputados, para llevar a cabo unas duras negociaciones que se prolongaron siete horas. El resultado ha sido un acuerdo firmado por los manifestantes y por el Gobierno, con las fuerzas parlamentarias como garantes de lo acordado. El documento, sin embargo, no ha sido firmado por todos los representantes de los manifestantes. En estos momentos, aún no queda claro si van a levantarse los bloqueos de carreteras.

"El Estado no cerrará administrativamente las centrales de carbón, éstas funcionarán libremente. Será el mercado quien decida cuáles de ellas seguirán adelante y cuáles no", explicó el primer ministro Nikolay Denkov en la rueda de prensa después de la reunión. Denkov comentó que las centrales, en las condiciones en que se encuentran actualmente, no podrán seguir existiendo hasta 2038, debido a las condiciones en el mercado. El acuerdo firmado consta de siete puntos y será sometido a votación mañana, en la Asamblea Nacional. Denkov reiteró que el Gobierno ha enviado los Planes Territoriales a finales de septiembre para no violar los plazos fijados por la Comisión Europea y para no perder los recursos financieros correspondientes. A partir de este momento, comienzan las negociaciones con la CE, aseguró el primer ministro, y se mostró optimista de que esto también ayudará a que se "destape" el proceso de negociación entre el sector energético, los mineros y el Gobierno.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria recibe 65,2 millones de euros de la UE para reforzar la red eléctrica

Bulgaria recibirá 65,2 millones de euros de la UE para un proyecto de mejora de la red eléctrica destinado a apoyar la integración de las energías renovables, según informó la Comisión Europea en un comunicado. El dinero forma parte de un total de casi 3..

Publicado el 24/06/24 14:17

La Unión de los Jueces exige a los diputados crear una nueva comisión temporal sobre el caso "Notario"

La Unión de Jueces de Bulgaria pidió a los diputados que pongan fin a la investigación de los hechos sobre la influencia no regulada en las actividades del tribunal y de la fiscalía, para iniciar un proceso de recuperación en el poder judicial. La..

Publicado el 24/06/24 13:08

Brendo, buscado por orden de detención europea, se entrega a la policía

Evelin Banev-Brendo, contra quein se había expedido una orden de busca y captura internacional,  esta mañana se ha entregado a la policía, informa el Ministerio del Interior. Banev desapareción tras haber recibido una condena efectiva de seis años por..

Actualizado el 24/06/24 11:10