Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El presidente veta la liberalización del mercado de electricidad para los consumidores de a pie

| Actualizado el 19/10/23 11:06
Foto: BGNES

El presidente Rumen Radev vetó las enmiendas a la Ley de Energía, que prevén la liberalización total del mercado de la electricidad para los consumidores de a pie hasta 2026. "El nivel de vida de la mayoría de los ciudadanos búlgaros sigue siendo el más bajo de la UE y los cambios previstos pueden hacer que esto sea aún más difícil precisamente para las personas que ya tienen dificultades para cubrir sus gastos básicos", se señala en los motivos. El presidente duda de la eficacia del período de transición previsto, en el que los consumidores de a pie serán compensados ​​a partir de julio de 2024 y funcionará hasta la introducción de la liberalización total del mercado a finales de 2025. Radev advierte también que la eliminación del proveedor público conducirá al rápido cierre de las minas de carbón "Maritsa Este".

No hay riesgo de un gran aumento de los precios, comentó el primer ministro Nikolay Dénkov en relación con el veto. Esta liberalización tenía que realizarse, el reglamento es de 2019, Bulgaria está muy retrasada en comparación con los contratos que ha firmado, afirmó el primer ministro.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Rumen Radev en el entrenamiento militar en Shabla

El presidente búlgaro no ha anunciado cuándo convocará el nuevo Parlamento

“Espero que los participantes en las elecciones hagan su propio análisis en profundidad de por qué ha llegado a crearse tal abismo de división entre los búlgaros y los partidos políticos. La negativa de la mayoría a participar en las elecciones es..

Publicado el 12/06/24 14:03

La Universidad de Sofía avanza 200 puestos en el ranking internacional

En el Impact Rankings 2024 del Times Higher Education (THE), publicado el 12 de junio de 2024, la Universidad de Sofía "San Clemente de Ohrid" ocupó el puesto 401-600 entre 1963 universidades del mundo. La alma máter participa en el ranking por sexta vez..

Publicado el 12/06/24 13:11

El líder del segundo partido más votado: "Debe haber un Gobierno regular para estabilizar el país"

Espero una invitación del líder de la mayor fuerza política, Boyko Borisov y del GERB-CDC, a todos los líderes euroatlánticos para iniciar una conversación sobre el futuro de la patria, dice Dilyan Peevski, copresidente del Movimiento por Derechos y..

Publicado el 12/06/24 11:28