Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria no permitirá la venta ficticia de la refinería de Lukoil

Foto: Lukoil Neftochim Bourgas

Si se vende la refinería de Lukoil, el comprador debe ser un propietario claro, que sea un inversor estratégico en la empresa. Esto ha afirmado el ministro de Finanzas, Asen Vassilev, para Nova TV. El comentario se refiere a la información de que Lukoil está revisando sus actividades en Bulgaria y considerando vender su negocio en el país. Vender un activo tan estratégico a una sociedad offshore no es aceptable para el Gobierno, ha afirmado Vasilev. No se producirá una venta falsa mientras yo esté involucrado en el proceso, ha prometido el ministro y ha explicado que en 2023 Lukoil pagó unos 200 millones de euros en concepto de impuestos.

Respecto a la venta de la refinería y las actividades de Lukoil, el primer ministro Nikolay Denkov también dijo a bTV que es posible buscar otras soluciones, pero el Estado debe tener un mecanismo que no permita una venta ficticia a una empresa offshore que no puede garantizar el funcionamiento de la refinería en Burgas.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

No se ha tratado la participación de Bulgaria en una fuerza de paz en Ucrania

El Consejo de Ministros no ha considerado la posibilidad de que Bulgaria participe en una fuerza de mantenimiento de la paz en Ucrania. Así lo declaró a los medios de comunicación el vice primer ministro y líder del Partido Socialista Búlgaro (BSP),..

Publicado el 18/02/25 14:53

El presidente se declaró en contra del envío de soldados búlgaros a Ucrania

Como comandante en jefe supremo, estoy categóricamente en contra de que Bulgaria envíe soldados a Ucrania bajo cualquier forma. Así lo declaró a los periodistas el presidente Rumen Radev, quien asistió a la celebración del 35º aniversario de la fundación..

Publicado el 18/02/25 13:24

Desean crear una fábrica de inteligencia artificial en Sofía

Trabajamos con el Instituto INSAIT de la Universidad de Sofía. Si nuestro proyecto es aprobado, en 2026 construiremos una fábrica de inteligencia artificial (IA), dijo a BNR Petar Statev, del Consejo de Supervisión del Parque Tecnológico de Sofía. La..

Publicado el 18/02/25 12:15