El balance para 2023 para los búlgaros en el aspecto personal está polarizado. El 24% lo valora como mejor que el anterior, para el 26% es peor, y para el 50% no hay cambios significativos, según un estudio sociológico de Alpha Research. Las estimaciones finales para el próximo año son mejores que el resultado de 2022, cuando el 36 % tenía una opinión negativa. El año de mayor éxito es 2023 para los más jóvenes y personas en edad activa entre 40 y 49 años, así como para los que tienen educación superior y los residentes de la capital. Los jubilados y los habitantes de las aldeas siguen siendo los más insatisfechos. Por primera vez en los últimos 25 años, las valoraciones positivas para el país duplican las que son para el resto del mundo. Las valoraciones de los factores individuales tienen un balance positivo. Manifiestan satisfacción con las condiciones de la vivienda el 83% de los búlgaros, el 81% de su vida personal, el 73% de su estado de salud, el 68% del trabajo e incluso el 55% de su situación financiera. Sin embargo, el 56% de los encuestados valora negativamente la vida en el país, el 11% considera que el año en Bulgaria es mejor que el anterior, mientras que el 55% es peor.
A nivel mundial, sólo el 6% de los encuestados son positivos, mientras que el 70% opina lo contrario y el 42% espera que 2024 sea mejor para ellos. El 19% tiene la opinión contraria. Desde el punto de vista para Bulgaria y el resto del mundo un 33% espera un año "mejor", y el 36% y el 38% esperan un año "peor".
El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..
"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..
Bulgaria sigue estando entre los países con altos niveles de corrupción en el sector público, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, publicado por la ONG Transparencia Internacional. Con 43 puntos de índice, Bulgaria ocupa el puesto 76..
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..