Hace 10 años, en la fecha de hoy, fallecía el etnomusicólogo y productor musical suizo Marcel Cellier (1925-2013), dejando tras de sí una huella brillante en la historia de la cultura musical búlgara, tanto en el ámbito de Bulgaria, como en todo el mundo. Marcel Cellier y su esposa Catherine dedicaron gran parte de su vida al folclore búlgaro, un amor que se remonta a mediados del siglo pasado, cuando escucharon por primera vez las canciones populares búlgaras en una emisión de la Radio Nacional de Bulgaria (BNR). Aquellos sonidos les cautivaron y vincularon sus vidas al "misterio de las voces búlgaras", tal como nos lo recuerda el Archivo de la BNR. Cellier se convirtió en el hombre que dio a conocer al mundo las actuaciones del Conjunto musical de la Radio Nacional búlgara dedicado a interpretar canciones populares, famoso en todo el mundo como "El misterio de las voces búlgaras".
Marcel Cellier comenzó su colaboración con la Radio Nacional de Bulgaria comprando varias grabaciones para una emisión radiofónica en Suiza dedicada al canto coral búlgaro. Estos programas de radio, de 30 minutos de duración, se estuvieron emitiendo una vez al mes entre los años 1960 y 1990. En 1975 apareció el primer álbum con el título de “El misterio de las voces búlgaras” y el segundo álbum portador del mismo título, fue galardonado con un premio Grammy en la categoría de Mejor Grabación Folclórica Tradicional (Best Traditional Folk Recording) en 1989.
Maria Bakalova desempeñará un papel protagonista en la nueva película de Sylvester Stallone "Mi Obra Maestra" ("My Masterpiece"), informa el sitio web profesional de cine IMDB. La actriz se asociará con la estrella de acción y asumirá el papel de una..
La exposición "Conexiones posibles: imágenes del taller de Nikolay Shmirgela", que se inaugura hoy en la Galería de Arte de la Ciudad de Sofía, rastrea los vínculos a lo largo del tiempo entre Shmirgela y las personas que dejaron su huella en su taller...
Son pocos los investigadores búlgaros que han tenido la oportunidad de conocer al pueblo vasco en su totalidad: su lengua, su día a día, sus costumbres y sus tradiciones. Entre ellos se encuentra la hispanista María Pachkova , quien formó parte del..
La historia de la princesa Mafalda de Saboya es curiosa, conmovedora y trágica. Esta aristócrata, nacida en Roma en 1902, era segunda hija del rey..