Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La Compañía de Consolidación ha empeñado empresas estatales como garantía para obtener préstamos

Bogdan Bógdanov
Foto: BTA

Después de la adhesión de Bulgaria a Schengen y a la eurozona, se espera que el PIB aumente un 5% en los primeros 1-2 años, según declaró el ministro de Economía, Bogdan Bógdanov, a la Televisión Nacional. Hizo hincapié en que la principal misión para 2024 sigue siendo la incorporación al espacio Schengen, también a través de las fronteras terrestres.

Bógdanov mencionó que la Compañía Estatal de Consolidación incluye 16 empresas, entre las cuales se encuentran LB Bulgaricum, el Instituto de Desarrollo Militar de Kazanlak, Kintex y Avionams, que han sido empeñadas por la Compañía para obtener créditos. "Kintex incluso está en la lista de empresas prohibidas que no pueden privatizarse", señaló Bogdanov. "¿Cómo podemos cerrar ahora la Compañía Estatal de Consolidación cuando estas empresas están empeñadas y pueden venderse? Nuestro objetivo es liberarlas", agregó el ministro.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Médicos de India ayudarán a sus colegas búlgaros en Pernik

Médicos de la India realizarán una especialización en el Hospital "Rahila Anguelova" de Pernik. Bajo la dirección de mentores, realizarán prácticas en la planta infantil, el departamento de neurología y la primera planta de medicina interna, informa Elena..

Publicado el 10/02/25 16:01

Disminuyen las exportaciones de Bulgaria a terceros países y aumentan las importaciones

En 2024 las exportaciones de mercancías de Bulgaria a terceros países disminuyeron un 5,1 % en comparación con 2023, alcanzando un total de 30 114 millones de levas. Los principales socios comerciales de Bulgaria son Turquía, Estados Unidos, Serbia,..

Publicado el 10/02/25 15:14
Илияна Йотова

Si Bulgaria no organiza la sesión de la UNESCO en Sofía, según la normativa, deberá pagarla en París

La vice presidenta, Iliana Yotova, advirtió que el país se demora muchísimo con la organización y la preparación para la presidencia y celebración de la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2025. Yotova participó en el foro “SOS por..

Publicado el 10/02/25 11:15