Solo 15 minutos ha durado la sesión del Consejo Municipal de Sofía. 56 de los 57 concejales han votado una vez más para posponer la elección de un presidente. Este ha sido el único punto en la agenda de los concejales. Las próximas elecciones tendrán lugar el 25 de enero. Este fracaso se esperaba después de las negociaciones con el alcalde Vasil Terziev durante las cuales no se formó una mayoría. En las conversaciones participaron solamente Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática, Salva Sofía, Hay tal Nación. Sofía Azul y VMRO. El consejero Borís Bonev ha manifestado que si el 25 de enero no se elige a un presidente deberían organizarse nuevas elecciones para consejo municipal. El alcalde Terziev ha declarado que sin el GERB-CDC y sin el Partido Socialista Búlgaro no habrá un gobierno estable. Desde el partido Socialista rechazan la posibilidad de hacer una coalición con Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática-Salva Sofía.
El creciente riesgo de un déficit elevado antes del presupuesto actual y el próximo requiere decisiones oportunas, sensatas y sostenibles que no conduzcan al empobrecimiento de la población, sino que impulsen la economía, afirma la Confederación de Trabajo..
Por vigésimo primer día, el incendio en Pirin continúa ardiendo. Miles de incendios cobraron vigor por el viento. Dos helicópteros de la Fuerza Aérea y dos aeronaves de servicios europeos se han unido a las labores de extinción. El frente se ha..
Hoy a las 13 horas en la bahía de Varna comienza la regata internacional Cor Caroli, informó el Ayuntamiento de Varna. La competición durará hasta el 18 de agosto y se organiza por 25 año consecutivo en los días entorno a la fiesta de la capital..
No se han observado cambios significativos en la situación de los derechos humanos en Bulgaria, señala el informe del Departamento de Estado de EE. UU...
Implementamos políticas, no nos involucramos en chismes, declaró el primer ministro Rosen Zhelyazkov en la inauguración de la sesión gubernamental. Pidió al..
El 49.2% de los ciudadanos búlgaros apoyan la adhesión del país a la eurozona, mientras que el 45.8% está en contra. Es lo que muestra un estudio de Alpha..