A finales de 1988 y principios de 1989 el nuevo presidente Francois Mitterrand visitó varias capitales en el bloque del este, que ya estaba cambiando. Después de su viaje a Checoslovaquia y antes de dirigirse a Varsovia, Mitterrand llegó a Sofía donde fue recibido con honores por el líder partidista y estatal Todor Zhivkov que, según parecía, estaba firmemente posicionado en el poder. El 19 de enero tuvo lugar una recepción en la residencia de la Embajada de Francia con un grupo de intelectuales conocidos por sus posturas contra el poder comunista, entre quienes se encontraba también Zheliu Zhelev autor de la obra prohibida El fascismo y futuro primer presidente elegido democráticamente de Bulgaria.
El famoso filósofo francés de origen ruso Michel Eltchaninoff, autor de los libros En la cabeza de Vladimir Putin, Lenin pisó la Luna y Los nuevos disidentes, analizador de la ideología de Putin y de la nueva disidencia, hace un balance de la influencia real del evento que se conoce como El desayuno con Mitterrand sobre Bulgaria y sobre el este de Europa durante 1989 un año simbólico también para Francia, y lo hace doscientos años después de la revolución Francesa.
“Naturalmente, no podemos creer que un presidente de otro Estado ha cambiado el destino del país. Esto sería ingenuo. El dinamismo ya estaba presente en Bulgaria, pero cinco años después, durante su siguiente reunión con Francios Mitterrand las cosas ya habían cambiado. La palabra que entonces las personas querían colocar en primer lugar era libertad. Creo que Mitterrand vino para pronunciar precisamente esta palabra. Los intelectuales disidentes ya la llevaban en sí pero tal vez este evento los animó a utilizarla en su pleno sentido”.
A pesar de las esperanzas de un triunfo definitivo de la democracia y los derechos humanos después de la descomposición de USSR, resultó que las personas por el mundo todavía tienen la necesidad de grandes cuentos, las ideologías renacen: “Algunos decenios después de la caída del Muro de Berlín, estamos abocados a ideologías que animan los imperios y la guerra. Hoy en Europa hay una guerra que sin duda durará largo tiempo y tal vez tendrá consecuencias imprevistas”, ha pronosticado Michel Eltchaninoff para Radio Bulgaria.
¿Qué significa disidente?
El término en realidad tiene origen religioso: en el siglo IV se habla de la disidencia entre los protestantes. Para Eltchaninoff, los disidentes se caracterizan por dos cosas: sufrimiento e ingeniosidad.
“Los disidentes son personas que saben que el poder es desmesuradamente más fuerte que ellos pero que pueden desestabilizarlo. Me gusta mucho esta dimensión de la disidencia: la creatividad. Leí el libro de Zheliu Zhlelev el Fascismo que escribió 1967, publicado en 1982 e inmediatamente retirado del mercado.
Es una obra que ofrece excelente información, describe las estructuras del totalitarismo, pero a la vez baraja las bromas y la burla. El autor se dio cuenta de que el lector sustituiría en su mente el fascismo con el comunismo y en realidad leerá una crítica del comunismo totalitario en Bulgaria en los años 60, 70 y 80”.
¿Cómo pisó Lenin la Luna?
“Lenin murió hace exactamente 100 años, en enero de 1924. Les transmito la noticia sensacional de que nunca pisó la Luna. El título es una fantasmagoría. En su círculo había personas que estaban bajo la influencia del movimiento “cosmismo”. Creían que algún día la ciencia podría ayudarnos a resucitar a los muertos. Esta idea aparece hoy en los EE. UU. con el trashumanismo. En aquel periodo en la Unión Soviética entre los bolcheviques había personas que creían que Lenin podía ser revivido y por esto su cuerpo tenía que ser conservado. Hoy, 100 años después, Lenin todavía está en su mausoleo en la Plaza Roja en Moscú y tal vez todavía hay personas que creen que la ciencia puede resucitar personas. Quería contar esta idea en mi libro que se gestó a finales del siglo XIX y recorrió sigilosamente el siglo XX y ha sido revivida en el valle del Silicio en California. Así que podemos decir que hay una relación entre Lenin y los transhumanistas norteamericanos”.
Pueden escuchar toda la entrevista de María Stoeva en la página francesa de Radio Bulgaria.
Fotos: BTA, Facebook.com/InstitutFrancaisdeBulgarie
Versión al español de Hristina Táseva
El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..