Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Un Foro en Portugal analiza los métodos innovadores de enseñanza en las escuelas dominicales búlgaras en el extranjero

Universidad de Lisboa, 14-16 de marzo de 2024

Foto: Escuela búlgara de Oxford Slovo

¿Cómo puede la inteligencia artificial servir a los profesores de Historia, y de qué manera las innovaciones pueden convertir la enseñanza de la historia búlgara y de la geografía en un emocionante viaje en el tiempo y en el espacio para los niños búlgaros en el extranjero? ¿Por qué es importante fortalecer los contactos con los medios de información búlgaros a favor de la causa de las escuelas dominicales búlgaras en el extranjero? Un foro temático que se desarrollará del 14 al 16 de marzo tratará de dar respuesta a estas y otras preguntas. Es organizado por el Ministerio de Educación y Ciencia, la Asociación Búlgaro-Portuguesa Santos hermanos Cirilo y Metodio y la homónima escuela dominical búlgara en Lisboa, en cooperación con la Asociación de Escuelas Búlgaras en el Extranjero, la Universidad de Plovdiv "Paisio de Hilandar" y la Universidad de Lisboa, que acoge el evento. Hasta el momento se han registrado para participar en el Foro Métodos innovadores y materiales para la enseñanza de historia y geografía de Bulgaria en las escuelas búlgaras en el extranjero 60 participantes de 15 países. Patrocina el foro la vicepresenta Iliyana Yotova, que se espera que tome parte en el evento.

Si hasta ahora los esfuerzos del Ministerio de Educación y de las escuelas dominicales búlgaras estaban orientados sobre todo a la enseñanza del idioma búlgaro en un entorno extranjero, ahora el foco se centra en la enseñanza de historia y geografía, las otras dos asignaturas obligatorias para las escuelas dominicales en el extranjero. En una entrevista para Radio Bulgaria la Dra. Adriana Liubenova, profesora de la Universidad de Plovdiv y miembro de la junta directiva de la Asociación de Escuelas Dominicales en el Extranjero dice que los problemas con la enseñanza de las dos asignaturas no son fáciles de resolver. 

Adriana Liubenova

“Según la encuesta que llevamos a cabo en este momento resulta que más del 64% de los menores que estudian en las escuelas búlgaras en el extranjero han nacido lejos de las fronteras de Bulgaria. Para ellos Bulgaria es un lugar del cual estudian en la escuela o que visitan durante los veranos. Uno de los ejemplos que puedo dar es Chipre. Cuando visité la escuela búlgara de Pafos pedí a los menores del primer grado que pintaran cómo se imaginan Bulgaria. Uno de los niños pintó un bloque de viviendas con un balcón. Dijo en Chipre vivía en una casa, mientras que la casa de sus abuelos en Bulgaria es un bloque de viviendas en un piso muy alto. Por esto decidimos hacer este Foro, hay una gran necesidad de él”. 

Milena Dimitrova

Las conferencias durante el Foro en Lisboa tendrán una orientación absolutamente práctica. Por ejemplo, la profesora Valentina Alexandrova de la escuela Iván Stanchov de Londres mostrará manuales de historia que ella ha creado e implementado, la presidenta del Consejo Social de BNR Milena Dimitriva se referirá al papel de los medios de información búlgaros en la defensa de la causa de las escuelas dominicales búlgaras y Boris Mijailov, doctorando de la Universidad de Plovdiv, presentará la inteligencia artificial búlgara BgGPT y las posibilidades de la enseñanza asistida de la historia de Bulgaria. ¿Cómo puede ayudar en la práctica la inteligencia artificial a los profesores de historia de Bulgaria en el extranjero? 

“La inteligencia artificial es más bien un instrumento que puede ser utilizado por el profesor para crear distintos materiales interactivos que sean del interés de los menores. Con su ayuda pueden ser creados mapas interactivos, contenidos con realidad aumentada y otros elementos que podrían animar la historia y la geografía para los niños. Es muy difícil enseñar cuando falta el lazo entre las asignaturas que una parte de los niños en Bulgaria ya tienen. Cuando se explica una obra literaria el menor no tiene idea dónde sucede la historia, por qué sucede en el contexto de la historia y cómo eran las costumbres de la época. Hay excelentes posibilidades para crear distintos materiales visuales y textos que facilitan al profesor. Éste puede crear rápidamente un texto interactivo, repartirlo entre los menores y comprobar qué han aprendido de la lección”.  

Éstos y otros métodos interactivos para enseñar historia y geografía serán presentados y debatidos en el Foro en Lisboa durante la próxima semana. 

Fotos: Escuela Búlgara de Oxford lovo. BTA-Archivo, Archivo personal, Prof. Dra. Adriana Lubenova, Zdravko Petrov 

Traducido y publicado por Hristina Táseva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Todor Tonkin: “Los programas para el extranjero no eran un transmisor de la ideología comunista, todo lo contrario”

En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el programa multimedia multilingüe de BNR-Radio Bulgaria, ha sido más que un puesto de trabajo para..

Publicado el 16/02/25 13:35
Kiril Valchev

La BTA presenta una tipografía única con motivo de su cumpleaños

Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer director, Oscar Iskander. La Agencia fue creada en 1898 por decreto del príncipe Fernando I,..

Publicado el 16/02/25 07:55

Una feliz noticia: nace el primer pelícano de la temporada en la zona de Tutrakan

Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..

Publicado el 15/02/25 08:15