Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

“La sirenita” cobra vida en el escenario de la Ópera y Ballet de Sofía

Foto: Escuela de Ballet Masha Ilieva

En vísperas del 1 de junio niños de la Escuela de Ballet Masha Ilieva presentarán Ariel, un espectáculo inspirado en la película animada favorita “La sirenita”. El espectáculo tendrá lugar el 29 de mayo desde las 19.00 en el salón grande de la Ópera y Ballet de Sofía.

Como saben la película animada de Disney fue realizada a base del homónimo cuento de hadas de Has Christian Andersen, pero hasta cierto punto. Han sido agregados personajes, ha sido cambiada la característica de los protagonistas y, ante todo, el cuento de hadas tiene un final feliz. Precisamente esta versión está en la base del espectáculo que será presentada en Sofía. La mayoría de los papeles (Ariel, el cangrejo, las sirenitas) se ejecutan por alumnos de la Escuela de Ballet Masha Ilieva. Ejecutan los papeles del Rey Tritón, el Príncipe y la Bruja artistas del ballet de la Ópera de Sofía.

El espectáculo está dedicado al 50º aniversario de la creación de la casa de la cultura Sredets, donde en 1995 fue fundada la Escuela de Ballet Masha Ilieva. A través de los años han pasado por este centro artístico miles de menores, cuya formación ha sido encomendada a destacados pedagogos de ballet, llamados a crear en sus pupilos la sensación de belleza, exquisitez, ritmo, comportamiento aristocrático, por lo cual sus espectáculos siempre son una fiesta para el público. 

No es obligatorio las personas que han crecido a mi lado que se queden conmigo. Es obligatorio que guarden buenos recuerdos del ballet”, dice hoy la Prof. Masha Ilieva, uno de los nombres más eminentes del ballet contemporáneo búlgaro, fundadora y directora artística de la escuela.

Como prima ballerina de la Ópera y del Ballet de Sofía (desde 1990) ha interpretado todos los papeles centrales de El lago de los cisnes, Giselle, El cascanueces y Don Quijote. Hoy es maestra repetidora de la compañía de la Ópera de Sofía. La Prof. Masha Ilieva trabaja exitosamente asimismo como profesora en la Academia Nacional de Música Pancho Vladiguerov. En sus palabras, la educación que recibió está en la base de sus logros profesionales y de sus éxitos posteriores como pedagoga. A la pregunta de qué es lo que deben saber las personas sobre ella, responde así:

Masha Ilieva

Me gradué por la Academia Vaganova”, cuenta la Prof. Ilieva. Es la más famosa Academia de ballet en el mundo, la más popular, la más respetada. Desde luego esto no es casual. Esta Academia, desde su creación hasta nuestros días, ha formado a los más célebres bailarines del mundo. Todo esto guarda relación con la actividad pedagógica que desarrollé posteriormente. Cuando terminé la Academia no quedé en Rusia a pesar de que tenía una propuesta. Regresé a Bulgaria y comencé a trabajar en la Ópera y Ballet de Sofía. Muy pronto ya era solista y después prima baillerina. Comencé mi actividad pedagógica. Me propusieron crear una escuela de ballet en la Casa de Cultura Sredets y junto con ello comencé a dar clases en la Escuela Nacional de Bailes. Era el principio de los años 90. En la Casa de Cultura Sredets comencé a familiarizarme con el arte para aficionados, transmitido de una manera profesional, es decir los conocimientos que había adquirido tenían que ser adaptados para niños (3-5 años). Lo que hice por primera vez en Bulgaria es que creé grupos para aficionados adultos. Precisamente en la Casa de Cultura Sredets comenzaron a matricularse personas de 20 e incluso de más de 30 años de edad. El ballet para aficionados cobró gran popularidad y comenzaron a aparecer concursos que están lejos de la idea de la alta profesionalidad. Al principio estaba categóricamente en contra de la idea de que los niños participen en foros de esta índole, pero después cambié mi opinión. Nuestros pupilos han ganado cientos de premios de competiciones de este tipo”, termina diciendo Masha Ilieva.



Fotos: Escuela de Ballet Masha Ilieva, Archivo personal 

Traducido y publicado por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Museo Arqueológico Nacional participa en las Jornadas Europeas de Arqueología: vean cómo

La iniciativa Días Europeos de la Arqueología 2024, que se celebra en varios países del continente, ofrece una visión diferente de la ciencia arqueológica como base para la comunicación, la difusión pública del patrimonio europeo, con un acceso más fácil..

Publicado el 15/06/24 10:30
Cartel

La poesía se encuentra con la naturaleza en el Festival Literario de Sofía

Del 13 al 20 de junio, Sofía acogerá la 16ª edición del Festival Literario Internacional "CapitalLiteratura". El tema de este año es "Poesía/Naturaleza", dedicado a la interconexión entre el arte poético y el medio ambiente en un mundo donde la naturaleza..

Publicado el 13/06/24 07:30

Una exposición en Sofía muestra artefactos de 7.000 años de antigüedad de las Salinas de Provadia

Cuando uno conoce la historia, puede luchar para que las cosas buenas se repitan y las malas no. Con estas palabras el ministro de Cultura interino, Nayden Todorov, inauguró la exposición "Los Maestros de la Sal: Provadia – Las Salinas (5600-4350..

Publicado el 12/06/24 09:23