Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Sobre el respeto hacia los próceres de la ilustración nacional y la dimensión actual de su labor

Foto: BGNES

El prócer de la ilustración es una personalidad muy especial en la historia búlgara ya que es portador de lo nuevo, señala el profesor asociado. Moris Fadel, doctor de las ciencias, director del Departamento de nueva bulgarística en la Nueva Universidad Búlgara. “Cuando los miembros de la sociedad siguen a esta persona ésta se convierte en prócer de la ilustración, explica él. Es un legado del cristianismo ya que una determinada persona asume el destino de todos los demás”. Esto sin duda presenta al prócer de la ilustración como una personalidad impresionante, que tiene una visión sobre el mundo muy clara y entiende qué es lo bueno para los demás o tal vez es una personalidad que ha logrado llegar a una catarsis en el cual el sistema de valores personal se transforma hasta un punto en el cual los altos valores morales son una prioridad”. 

Prof. Asoc. Moris Fadel

“El prócer debe compaginar las dos cosas en sí, subraya el profesor asociado Moris Fadel y explica: “Tenemos una idea un poco errónea sobre el prócer. Nos lo imaginamos como una persona infinitamente espiritual y orientada a unos antiguos ideales. Esto no es verdad. Los próceres de la ilustración del Renacimiento búlgaro eran personas que estaban al nivel de la época moderna. No trataban de restaurar ningunas tradiciones. Su deseo era orientarnos a la modernidad y a lo novedoso, sobre todo a Europa. Esta era la dirección del Renacimiento búlgaro: era proeuropeo. En nuestros tiempos, en gran medida sus ideales fueron cumplidos y esto es resultado de la obra de los próceres de la ilustración búlgaros”. 


Hoy difícilmente podríamos imaginarnos no ser parte del mundo civilizado. Sin embargo, nuestra realidad podría ser más diferente si en la misión de los próceres no estuviera otra condición obligatoria: lograr a convencer a la sociedad que la idea que se le proponen es la perspectiva necesaria para una vida mejor, es decir “despertar” a los demás.  

“El prócer piensa de manera crítica, se concibe a sí mismo y al mundo, e insta a los demás que piensan de esta manera”, subraya el profesor asociado Fadel y agrega:

“Él no es un ideólogo. No levanta pancartas y no insta con “clichés patrióticos”, lo cuales sería sumamente peligroso. El prócer no es populista ya que el populista repite las fantasías de la sociedad. El prócer de la ilustración no es así. Los próceres en la historia búlgara parecían solitarios, aislados y emigrantes. Pero su soledad era más bien en el plano exterior, mientras que en el interior la personalidad estaba completamente vinculada con la sociedad, el pueblo y la patria”.

El prócer de la ilustración nace cuando la historia personal choca contra un problema social y gracias a esto se forma una idea de cómo debe ser el futuro y qué es lo que hace falta hacer en esta dirección”, señala Moris Fadel. 

“Ya hay búlgaros por todo el mundo. Esto es así ya que desde hace siglos el sueño de los búlgaros era ser ciudadanos del mundo. Jóvenes búlgaros se abren camino en las instituciones europeas que un día se convertirán en parte de Bulgaria ya que el país no es solo una noción geográfica, sino que tiene fundamento espiritual y de una comunidad. Algunos de los estudiantes actuales serán los próceres de la ilustración nacional del mañana”.  

Fotos: BGNES, Archivo personal 

Versión al epañol de Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15
El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55

La comunidad gitana celebra el día de Vasilitsa: el Año Nuevo a la antigua usanza

Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..

Publicado el 14/01/25 05:30