Hoy, 6 de noviembre, se conmemoran 104 años desde la anexión de los territorios occidentales de Bulgaria en 1920. La anexión fue resultado del Tratado de Neuilly de 1919, que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
Entre el 6 y el 8 de noviembre de 1920, las tropas serbias, sin esperar la determinación de la frontera militar-estratégica por una comisión internacional, ocuparon partes de las regiones de Tsaribrodsko, Bosilegradsko, Kulsko y Trаrnsko. Un área de 1 545 kilómetros cuadrados, habitada por 64 509 personas, quedó separada de Bulgaria. La frontera atravesaba 25 pueblos búlgaros, dividiendo casas, patios, campos, pozos, cementerios, carreteras, familias y amigos. Como consecuencia, más de 30 000 búlgaros emigraron hacia Bulgaria, y posteriormente unos 5 000 de ellos se trasladaron a Europa Occidental y América, según datos del Centro Cultural y de Información de Bosilegrad.
Hoy se cumplen 80 años de la llamada "Navidad sangrienta". El 7 de enero de 1945 comenzaron la masacre y el maltrato de miles de búlgaros en la Macedonia del Vardar, a causa de su identidad búlgara. El baño de sangre fue ordenado personalmente por el..
El 6 de enero la Iglesia Ortodoxa celebra una de las más importantes fiestas cristianas, la Epifanía, el día en el que san Juan Bautista bautizó a Jesucristo en las aguas del río Jordán. La Epifanía se llama asimismo Iluminación ya que durante..
Este 4 de enero se cumplen 147 años de la liberación de la ciudad de Sofía del dominio otomano (1878), para convertirse más tarde en la capital de Bulgaria. Los combates por la libertad de Sofía en la guerra ruso-turca (1877-1878) comenzaron el 25 de..
La Iglesia Ortodoxa Búlgara es el único representante de la ortodoxia oriental tradicional en el país. Así lo decidieron los diputados con los cambios..
“Si no existiera tu loco vino, la vida no sería un milagro”, el verso es de una canción dedicada a una de las fiestas más antiguas y veneradas en las..