Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los sindicatos y el empresariado protestarán a causa del precio de la electricidad industrial

Foto: BTA

Las empresas perderán su competitividad sin las compensaciones para el precio de la electricidad. Las que no pueden transponer el encarecimiento de la electricidad en sus productos y las que trabajan con contratos internacionales declararán quiebra. Otras empresas deberán disminuir los salarios de los trabajadores o privarlos de beneficios sociales. Es lo que ha declarado Vasil Velev de la Asociación del Capital Industrial en una rueda de prensa conjunta con los sindicatos. Ellos reclaman que el Estado dé más claridad respecto a principales indicadores económicos para 2025 y que continúe la compensación de los precios sumamente altos de la electricidad para la industria. No se trata de ayudas, sino de compensaciones que son neutrales respecto al Presupuesto Público y que existen cuando hay altos precios, ha agregado Velev. Si no hay compensaciones el 15 de enero a las 11 h los empleadores iniciarán protestas junto con los sindicatos, ha sido señalado en la rueda de prensa.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Continuamos con el cambio-Bulgaria democrática reclama que se desmonten los monumentos del régimen comunista

En vísperas del 1 de febrero, Día de Homenaje a las Víctimas del Régimen Comunista en Bulgaria, desde Continuamos con el cambio-Bulgaria democrática declararon que depositan un proyecto de ley que prevé el desmontaje de los monumentos del régimen..

Publicado el 31/01/25 14:39

La Presidencia: Palabras de acusados ​​sobre espionaje son una manipulación absurda

Las afirmaciones de ciudadanos búlgaros investigados por espionaje en Gran Bretaña sobre sus conexiones con las "más altas esferas" del poder en Bulgaria son tan absurdas como el abuso manipulador de las mismas, señala un comunicado de posición de la..

Publicado el 31/01/25 11:55

Renacimiento quiere que el Gobierno ponga fin a la cooperación con la OMS

El partido Renacimiento presentó un proyecto de resolución para retirarse del acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció el grupo parlamentario. Exigen que el Gobierno rescinda el Acuerdo Básico con la OMS para establecer relaciones de..

Publicado el 31/01/25 10:03