"Un concierto con música original es una forma estupenda de celebrar tu cumpleaños", dice con una sonrisa el percusionista Hristo Yotsov, uno de los músicos de jazz más aclamados y creativos de la escena búlgara.
Por tercer año consecutivo, su celebración personal el 17 de febrero irá acompañada de un regalo para el público: un concierto con composiciones originales interpretadas por la Orquesta Filarmónica de Pleven. Este año, el Prof. Yotsov celebra su 65 aniversario y, para estar a la altura de la ocasión, el evento tendrá dos fechas: el 14 de febrero, coincidiendo con el Día de San Valentín y San Trifon Zarezan, en la Sala Katya Popova de Pleven y el 17 de febrero en la Sala Bulgaria de Sofía.
El programa nos llevará nuevamente a la línea divisoria entre la música clásica y el jazz, un espacio donde las emociones crean historias y donde Hristo Yotsov brilla como un auténtico virtuoso, tanto como músico como compositor.
El concierto estará dirigido por el maestro Borislav Yotsov, hermano del compositor y destacado clarinetista. Además de dirigir, Borislav Yotsov será el solista de “Scorpion”, una pieza para clarinete y orquesta de cuerdas que forma parte de la suite de jazz de cámara “Zodiac”, según explica Hristo Yotsov en una entrevista para Radio Bulgaria.
Esta obra, estrenada a finales de 2024, está inspirada en el escritor japonés Haruki Murakami. Hristo Yotsov la compuso teniendo en mente los signos zodiacales de músicos cercanos a él y a su familia. En “Acuario”, otra pieza del mismo ciclo, trabajó junto a su hija Nadezhda Yotsova, destacada pianista clásica en Alemania.
El concierto para batería y orquesta se interpretará también en Pleven y Sofía, con el propio maestro Yotsov como solista, y se estrenará su Concierto para orquesta.
"Él está en el centro del evento y la razón de existir este programa de conciertos", nos comparte el profesor Yotsov.En pocas palabras, el 'Concierto para orquesta' es un género musical que los compositores, no sé por qué, no han utilizado muy a menudo. Me parece un ejercicio musical infinitamente interesante porque tienes un instrumento con infinitas posibilidades, que es la orquesta.
En mi caso, la orquesta se ha ampliado para incluir instrumentos que no suelen estar en los programas de las orquestas sinfónicas, como la flauta contralto, el contrafagot, el clarinete, muchos instrumentos de percusión. Es una obra de tres movimientos que dura unos 40 minutos, comparable en escala a una sinfonía.
Lo más importante para mí es el movimiento, la dinámica, el color, la emoción en la música", explica su filosofía musical Hristo Yotsov.
Y si ya han reconocido la improvisación jazzística en las palabras del maestro Yotsov, al parecer tienen toda la razón.Por supuesto, el proceso de creación musical es el mismo, sólo que en el jazz sucede al momento en el escenario, mientras que lo otro es la improvisación en la cabeza del compositor, que sólo tiene que escribirla para que la lean otras personas.
De hecho, la improvisación es algo que, con los años y a medida que ganaba experiencia, desbloqueó en mi mente la posibilidad de que esta necesidad mía -escribir música sinfónica- se materializara."
Una experiencia que para Hristo Yotsov comenzó en las clases de percusión del Prof. Dobri Paliev en la Escuela Nacional de Música "Lyubomir Pipkov", pasando por tocar como soldado y, de 1982 a 1989, formando parte de la Big Band de la Radio Nacional de Bulgaria junto a su tío, el entonces director de orquesta Vily Kazasyan.
Durante las últimas cuatro décadas, ha tocado con varios grupos de jazz en Bulgaria y Europa, y ha ganado los dos premios europeos de jazz más prestigiosos: el Jazz Hoeilaart de Bélgica en 1985 y el Concurso Europeo de Jazz de Alemania en 1986, junto con Antoni Donchev y la formación Acoustic Version.
Desde 1989, el Prof. Hristo Yotsov imparte clases de instrumentos de percusión en el Departamento de Arte Pop y Jazz de la Academia Nacional de Música "Prof. Pancho Vladigerov".
Junto con su hermano Borislav y la cantante y percusionista Hilda Kazasyan, forma parte del grupo de músicos que llevan 30 años construyendo la escena del jazz en Bulgaria. Han sido la base de algunos de los proyectos musicales, giras y actuaciones en clubes más significativos de nuestro país.
"Hace tiempo que el jazz no es el tipo de música estadounidense que era en los años 30 y 40. Es un modo de autoexpresión, no un estilo. Es lo que ninguna otra cosa es.
Se reduce al hecho de que es una música en la que la improvisación está seriamente presente y la persona que la ha creado es lo más importante."
Dice que, hasta el día de hoy, se guía por los principios y la actitud que él mismo recibió de su maestro, el Prof. Dobri Paliev.
"Para todos los que hemos pasado por su escuela, es un acontecimiento de gran importancia para toda la vida, para toda la carrera. Para todos nosotros, es algo así como un gurú", dice hoy el músico.
Apoyo y trato personalizado: esto es lo que recibían los alumnos del Prof. Paliev. "Recuerdo que me regaló mi primer gran tambor. Fue una gran alegría para mí".
Una comunicación bidireccional en la que la frontera entre profesor y músico es fundamental. Quizá sea la experiencia de Hristo Yotsov a ambos lados del escenario la base de su “Concierto para batería y orquesta sinfónica”, la tercera obra del programa de su concierto jubilar con la Filarmónica de Pleven.
"Cuando empecé a dar clases, me di cuenta de que no había literatura para este instrumento (la batería - ed.). Siempre se le ha tratado como parte de una banda y a cargo del ritmo. Nunca es solista, nunca está por delante, y mucho menos en obras sinfónicas, delante de una orquesta sinfónica.Y me dije: esto es muy curioso, ¡vamos a intentarlo! Escribí la pieza en 2015. Es absolutamente improvisada, no hay notas que tocar. Es una instrucción musical. Cualquiera puede hacerlo, tocarlo según dicte su visión de la música y su idiosincrasia estilística.
El Concierto para batería y orquesta sinfónica lo he interpretado dos veces en Polonia y cinco en Estados Unidos, lo cual es asombroso."
Fotos: archivo personal Hristo Yotsov
La insigne cantante Vanya Kostova ya no está entre nosotros, pero su música sigue siendo fuerte, honesta y viva. El hijo de Vanya, el cantante Boyan Mijaylov presenta un álbum “celeste” que recoge 15 canciones inéditas de Vanya Kostova y señala que..
Arrancamos el día con una dosis de magia, la que nos trae la canción de KristinSax . Ella es Kristina Dimitrova-Manasieva, cantante e intérprete de saxofón y flauta. Además de cantar en este nuevo tema, KristinSax es también la autora de la música y la..
JOEF Gipsy Kings Family grabaron la canción Fuego del Amor con la cantante búlgara Sandra Alexandrova. La historia comenzó hace 3 años cuando Sandra y su productor Artur Nadosyán visitaron Niza donde conocieron a JOEF Gipsy Kings Family conocidos..
Nacido el 12 de febrero de 1935 en Sofía, en una familia de refugiados de Kukush, Kostadin Gugov sigue siendo reconocido como uno de los intérpretes..
El 16 de febrero, Stefan Diomov, uno de los compositores contemporáneos más queridos, cumple 80 años. Su espíritu juvenil ha dado vida a decenas de éxitos..