Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Epifanía, la Gran Consagración del agua

El Patriarca Neofit consagrando las banderas de guerra del Ejército búlgaro y de las banderas sagradas ante el Monumento al soldado desconocido
Foto: Foto:BGNES
A comienzos del año, la Iglesia Ortodoxa Búlgara celebra una de las mayores festividades de invierno, la de Epifanía. El pueblo llama este día Día de Jordán, ya que la celebración simboliza el día del bautismo de Jesucristo por San Juan Bautista en el río Jordán. La festividad evoca aquel acontecimiento extraordinario ya que justamente durante el mismo se oyeron las palabras del Dios Padre desde los cielos: “Este es mi Hijo amado con el cual está mi benevolencia”. Mientras el Santo Espíritu bajaba del cielo en forma de una paloma que se cernió sobre el bautizado de Jesús. “En esto reside la propia esencia de la festividad, la aparición del Dios trinitario”, señala el padre Vasil Vasilev de la Iglesia de Los Tres Santos, de la ciudad de Shumen. De esta forma, el propio Dios testimonió que precisamente Jesucristo era el Dios encarnado en ser humano, rostro segundo de la Santísima Trinidad, el Verbo de Dios. Habían lanzado advertencias sobre su advenimiento los profetas del Antiguo Testamento y por esto aquel advenimiento era ansiado por todo el género humano.

“Este día es de gran importancia el rito festivo llamado “consagración del agua”. En la misma forma en que en aquella época fue bautizado Jesús en el río Jordán, actualmente, cada año, los sacerdotes ofician una Gran Misa del Agua que se hace únicamente los días 5 y 6 de enero. El agua, como materia vivificadora pero que también puede traer la muerte está siendo consagrada para insuflar vida y dar salvación al género cristiano. El agua bendita de Epifanía se emplea para limpiar impurezas espirituales y corporales. Por esto, el 6 de enero todo los creyentes se abastecen de esta agua para utilizarla durante el año como remedio para sufrimientos del alma y del cuerpo”.

Según el padre Vasil existen testimonios desde la más remota Antigüedad sobre el rito de consagración del agua. Ya a comienzos del siglo II, el beato Agustín se refería al amplio uso de las aguas que se consagraban en su época para servir de remedio. Por esto, las propias oraciones que se rezan por el sacerdote, además de contener bendiciones, recogen invocaciones al Espíritu Santo al que se implora consagrar el agua para que ésta sirva para purificar el cuerpo y el alma.

“El agua, al ser consagrada el día 6 de enero, cobra propiedades distintas porque se convierte en testimonio de la bondad del Espíritu Santo y queda purificada de la experiencia pecaminosa del hombre durante todo el año. De este modo, al consagrar el agua invocamos al Espíritu Santo para que consagre también toda nuestra vida. Sabemos que la mayor parte del planeta la ocupa el agua. El agua, en el organismo humano tiene papel rector y nos acompaña durante toda nuestra vida, desde el momento de la concepción hasta la muerte. El agua no desaparece, su cantidad no cambia. El agua que utilizamos en la época moderna es la misma que existía en el momento de la Creación”.

© Foto: Archivo


Hoy, cuando los científicos estudian sus propiedades, las cualidades milagrosas del agua son ya un hecho científico. En la comparación entre el agua común y el agua de Epifanía se observa la diferencia en la forma de los cristales que el agua forma al helarse. En el agua común los cristales aparecen casi amorfos, mientras que en el agua bendita tienen forma exquisita y una estructura correcta. De esta manera los estudiosos demuestran que mientras más hermosos sean los cristales que el agua forme más curativa se volverá la misma. Las buenas palabras, la oración pulcra aportan a que se formen cristales perfectos y, por esto, es de mucha importancia la fe del sacerdote que oficia la misa del Agua. Es importante el amor y la caridad que irradia y su entrega total a lo que hace. Es igualmente importante la fe de los creyentes que asisten a la misa.

“Se trata de un proceso en ambos sentidos que transcurre entre el cura y el pueblo, y encima de todos nosotros está Dios. El sacerdote sólo es la herramienta por la que llega la bondad divina que el pueblo percibe sólo cuando todos hayan participado conscientemente en el acto de la oración. Es que la fe es la que salva, la esperanza apoya el amor y el amor es el que lo vence todo. Dejemos las cosas malas en el año pasado, hagamos piña, nos ayudemos y recordemos, antes que nada, que somos un pueblo, profesamos una misma fe ortodoxa y tenemos ideales supeditados a un objetivo común: el bienestar de nuestro pueblo, la prosperidad de nuestro Estado y de nuestra Iglesia. Como integrantes de la Santa Iglesia Cristiana Ortodoxa hemos de convivir en forma fraternal y expresarlo no sólo en palabras sino confirmarlo en nuestras obras”. 

Versión en español por Mijaíl Mijailov
По публикацията работи: Darina Grigórova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Día de san Ignacio, una fiesta cargada con la espera del Joven Dios y el renacimiento del Sol

¡Es día de san Ignacio! El 20 de diciembre honramos la memoria de san Ignacio, el Teoforo. Según la creencia popular, este día comenzaron los dolores de parto de la Virgen María y por esto en las canciones folclóricas se dice: “Sufrió la Virgen..

Publicado el 20/12/24 10:30

¿Cuáles son los más recientes Tesoros Humanos Vivos de Bulgaria?

Ocho tradiciones auténticas búlgaras y habilidades transmitidas de generación a generación de distintas partes de Bulgaria han sido inscritas en la lista representativa nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial y así se han convertido en parte de los..

Publicado el 11/12/24 19:05

Los cristianos ortodoxos celebran la concepción de Santa Ana

Hoy, la Iglesia Ortodoxa celebra la concepción de Santa Ana, madre de la Virgen María .  Joaquín y Ana no tuvieron hijos durante largo tiempo a pesar de que vivían según las leyes espirutuales. Además del dolor personal, también soportaron el reproche..

Publicado el 09/12/24 09:45