Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Alexandrina Pendachanska

Foto: Архив
En los comienzos de su carrera, Alexandrina Pendachanska era la “hija predilecta del escenario operístico búlgaro”.A la edad de apenas 17 años interpretó el aria de Violeta en la Travista, de Verdi y un año después se estrenó en la Ópera Nacional encarnándose en el mismo papel. El cuarto de siglo de su trayectoria operística fue celebrado el pasado mes de diciembre con un importante concierto en el que la diva actuó acompañada por la Orquesta de la Ópera y el Ballet de Sofía.

Alexandrina Pendachanska dice refiriéndose a su primera actuación, un año antes de producirse su estreno en el escenario operístico: “Recuerdo bien aquel momento del que conservo una sensación muy fuerte y muy brillante. Me sentí presa de un vendaval de emociones, de regocijo por salir al escenario. Era algo que tanto había ansiado y así no me puse a reflexionar mucho. Posiblemente, tendría en aquel entonces muy corta edad para ponerme a meditar. En realidad no pensé en absoluto en lo que tendría que cantar. Tenía 17 años de edad y calzaba por vez primera unos zapatos de tacones altos, llevaba por vez primera un largo vestido de gala sin tirantes. Lo único que pensaba en aquel momento era cómo evitar que se me cayera el vestido. Me daba mucho miedo ver aquel vestido bajándoseme. En un momento hasta pensé que el vestido realmente se me había caído pero la gente a mi alrededor no me miraba con extrañeza y eso quería decir que todo iba bien. Me serené y seguí cantando”.

Alexandrina tiene en su repertorio decenas de papeles. Algunos de éstos le han llevado literalmente tres días para encarnarse en ellos, otros le han costado multitud de repeticiones y esfuerzos. Tal es el papel de Salomé, una de sus reencarnaciones escénicas más recientes en la homónima ópera de Ricardo Strauss, en el cual ha trabajado largamente. Actualmente, la diva actúa en diferentes países del mundo y en Bulgaria. Por los festejos navideños actuó en Oviedo, España, en el papel de la princesa de Éboli, de la ópera verdiana Don Carlos. Se encarnará también en el papel de Doña Ana, de la ópera Don Juan, de Mozart, en Hamburgo. Estuvo recientemente por un par de días en Sofía para asistir al estreno en Bulgaria de la cinta “Descubriendo a Salomé”, en la cual la destacada cantante lírica actúa en la puesta en escena de Salomé en Saint Gallen, Suiza. La ópera, gracias a su actuación llegó a ser una auténtica sensación.

¿Será posible que un artista avezado valore el arte como un espectador común y corriente? Dice la cantante: “Sí, es posible pero es algo que reclama tiempo. Cuando una vive con su papel, cuando hace suyos los pensamientos, las emociones de su protagonista, no puede distanciarse de este papel. El estreno de Salomé se produjo hace más de un año y medio. A estas alturas ya consigo ver, a cierta distancia, este papel. Cuando vi la película noté muchas cosas en las cuales no me había fijado antes”.

La semblanza de Alexandrina Pendachanska resultaría incompleta si omitiéramos el hecho de que en los años 1989-1990 en que se producían cambios políticos en Bulgaria, la cantante participaba invariablemente en las concentraciones en las plazas siempre en el bando de las fuerzas democráticas. Respecto a las protestas en 2013 dice: “Resulta que mi posición no ha cambiado en estos 24 años como tampoco ha cambiado la de mis amigos y familiares. Seguimos siendo los mismos, luchamos por unos mismos valores. Esto es bueno, ya que traduce una integridad y una fidelidad a los principios. Lo malo es que las cosas en Bulgaria no han cambiado mucho. Veo la salida y creo que no esta tan lejos como nos parece. Estoy convencida de que en unos pocos años aparecerán fuertes personalidades dedicadas a la noble causa de hacer mejor la vida de nuestros compatriotas. Creo que el verdadero político obra por el bien de todos y hace todo lo posible por conseguir lo mejor para todos”. 

Versión en español por Mijaíl Mijailov
По публикацията работи: Albena Bézovska


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Kostadin Gugov

90 años del nacimiento del famoso cantante folclórico Kostadin Gugov

Nacido el 12 de febrero de 1935 en Sofía, en una familia de refugiados de Kukush, Kostadin Gugov sigue siendo reconocido como uno de los intérpretes más auténticos de las canciones populares de la región folclórica de Macedonia. "Tuve la..

Publicado el 12/02/25 09:41
Guergui Grozev

Gueorgui Grozev estudia trompeta en Gante y glorifica a Bulgaria en todo el mundo

"La música me encontró por sí sola", dice Gueorgui Grozev y comienza a contar entre risas una historia de la guardería, cuando decidió inscribirse por su cuenta en clases de piano. "Así empezó mi camino en la música, de forma bastante casual y en broma"...

Publicado el 11/02/25 13:50

"En algún lugar ahí fuera".... el amor existe

Hace diez años, una niña con una gran voz apareció en un programa de televisión. La entonces niña de 15 años Mihaela Marinova es ahora una cantante consagrada que no deja de crecer como artista. En ese tiempo ella ha conseguido ganarse el cariño del..

Publicado el 11/02/25 10:15