Un ciudadano descontento del gobierno del país comentaba recientemente que las cosas en Bulgaria mejorarán en cuanto importemos a nuestros ministros de Bruselas porque todo en la UE marcha en el sentido correcto. Confían del desarrollo correcto de la gran familia europea cerca de la mitad de los búlgaros (el 47%), un 20% más que la media registrada en todos los países comunitarios. Del más reciente estudio anual de Eurobarómetro, Otoño 2013, se desprende que Bulgaria ostenta la palma de la primacía por su actitud positiva ante el desarrollo de la UE.
La mayoría de los búlgaros son optimistas respecto del futuro de la unión. Los pesimistas son poco más del 25%. A título de comparación, mencionaremos que los daneses son los campeones en optimismo ante el futuro europeo (75%), seguidos por los irlandeses y los malteses (67%). El más alto porcentaje de pesimistas ante el futuro de la UE ha sido registrado en Grecia (67%).
Según los búlgaros, la UE es la más capaz de implementar con éxito medidas contra la crisis, comparación hecha con el gobierno nacional, el G20, el FMI y EE UU. Apenas un 15% de los búlgaros cuenta con que el gobierno nacional emprenda actuaciones eficientes para superar las consecuencias de la crisis.
A diferencia de los búlgaros, los ciudadanos comunitarios otorgan un papel considerablemente mayor a sus respectivos gobiernos nacionales para la recuperación de la economía. La opinión europea media confiere igual peso (22%) al gobierno nacional y a la UE en lo referente a medidas en ayuda de la economía para superar las consecuencias de la crisis.
En el otoño de 2013 la mayoría de los ciudadanos búlgaros (55%) opinaron que en Bulgaria las cosas marchaban en un sentido equivocado. Lo mismo opina el 56% de los ciudadanos comunitarios respecto de sus respectivos países.
Desde el otoño de 2011 a esta parte, el número de los optimistas en Bulgaria se ha reducido casi a la mitad. Las protestas y el descontento social que brotaron a comienzos de 2013 y duraron casi un año han menguado considerablemente del grado de satisfacción por el funcionamiento de la democracia.
Según este estudio de Eurobarómetro, apenas el 14% de los búlgaros declara satisfacción en este indicador, lo cual es más de 30 puntos porcentuales menos que la tasa media de satisfacción registrada en toda la UE. Casi la mitad de los ciudadanos pertenecientes a la unión estiman que en sus países la democracia funciona correctamente.
Es similar a la búlgara la actitud a este respecto de los portugueses y los rumanos, con un 15% de satisfacción y 84% de insatisfacción. Los más seguros y satisfechos por el estado de la democracia en su país son los daneses y los suecos.
A diferencia del proverbial euro optimismo que les es propio, los búlgaros son unos de los mayores pesimistas respecto de la economía nacional. Apenas un 5% considera que ésta se encuentra en buenas condiciones; es una tasa seis veces inferior a la media de la UE. Hay entre los búlgaros también optimistas, un 12%, que esperan una mejora de la situación económica en el país en el transcurso de los próximos 12 meses.
Versión en español por Raina Petkova
Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..
En una ceremonia especial, presidida por Su Santidad el patriarca búlgaro Daniil, hoy, 22 de febrero, se marca el inicio de las celebraciones por la..