Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

De momento no hay riesgo de contagio del Ébola en Bulgaria

БНР Новини
Foto: EPA/BGNES

Luego de que el virus de la enfermedad mortal causada por el virus Ébola cruzara las fronteras de Guinea y afectara a la población de Liberia, Sierra Leona y Nigeria, el contagio se encauzó hacia Europa. Según información del Instituto Nacional de Enfermedades Contagiosas y Parasitarias, de Sofía, hacia el 9 de agosto, del total de 1800 casos en África (más de mil de ellos letales) hay uno solo de contagio en Europa.

14 personas en Serbia y una en Turquía están bajo cuarentena hasta que se conozcan los resultados finales de sus análisis, ya que, todas ellas han tenido estancias en África Occidental.

En Bulgaria de momento no existen indicios de penetración del peligroso virus, no obstante los recelos provocados por la presencia de una aeronave nigeriana que está siendo reparada en este país.

“No existe riesgo de contagio, ya que la única fuente para ésta es el individuo infectado que haya desarrollado la enfermedad en su organismo”, explica el catedrático Pavel Teojarov, asesor nacional en temas de virología. “La enfermedad se transmite sólo a través de contacto muy estrecho con el enfermo. La aeronave en sí será tratada de la manera debida”.

¿Qué riesgos existen para Bulgaria? ¿Hay riesgo real de que el virus se difunda en el país? El doctor Pavel Teojarov responde:

“En el aeropuerto de Sofía hay una cámara térmica. El mayor riesgo, si es que existe, son los pasajeros procedentes de países con Ébola, que estén infectados y que arriben a Bulgaria en un vuelo directo de esos países. En cuanto a los inmigrantes que penetran ilegalmente en territorio de Bulgaria procedentes de África Occidental, su viaje es sumamente largo y dura más que el período de incubación del virus. Ellos se desplazan a pie o con transporte local en la propia África. Deben recorrer también un largo camino a través de Turquía para llegar a Bulgaria. Por esto, es mínima la probabilidad de que la infección sea traída a este país por esta vía. Es difícil dar garantías al 100% pero se puede decir que no existe riesgo evidente. No hay manera de que la gente en Bulgaria contagie el virus, ya que la vía del contagio no implica una difusión en masa más allá de la región afectada. En África la enfermedad se extiende debido al sistema sanitario malo. Los hábitos higiénicos de la gente local también propician su propagación a través del contacto. Sin contacto directo no hay manera de que se produzca una expansión de la enfermedad fuera del continente africano. Todo quien viaja con destino a los países afectados debe cuidarse de entrar en contacto con individuos evidentemente infectados”.

El tratamiento de los enfermos de Ébola es excepcionalmente difícil, puesto que existe riesgo real de que los médicos y las enfermeras contagien la enfermedad. De momento no hay vacuna contra este virus pero en las zonas afectadas se aplica de forma experimental el fármaco experimental ZMapp que la organización Mundial de la Salud ha aprobado recientemente, explica el doctor Teojarov.

“Se trata de un preparado farmacológico destinado a la cura de la enfermedad. Sin embargo, el fármaco se halla en una fase de desarrollo tal que es difícil conocer su eficacia. Como es sabido, la mortalidad causada por esta enfermedad no es al 100% y por esto es difícil definir grupos de control de personas a las que el fármaco haya sido administrado o no. Hacen falta estudios detallados y profundos en este sentido, que son cuestión de futuro”.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

¿Para qué sirve el visado de tipo C?

Continúa la serie de publicaciones de Radio Bulgaria donde les ofrecemos información útil para los visitantes extranjeros del país. Los visados son una cuestión importante para las personas que viajan por todo el mundo, y sus condiciones varían según..

Publicado el 04/06/24 15:50

Las cabras ayudan en la prevención de los incendios forestales en Bulgaria

A principios del verano cuando las temperaturas todavía no son tan altas y las lluvias primaverales son bastante copiosas, parece temprano hablar de incendios forestales. A juicio de los expertos, sin embargo, si no se toman medidas preventivas desde..

Publicado el 03/06/24 14:57

Ursula von der Leyen visita Plovdiv y cita a Hristo Botev

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunió con los ciudadanos de Plovdiv, que llenaron el Teatro Antiguo de la ciudad. La visita tuvo lugar el pasado domingo y formaba parte de las giras que están realizando los principales..

Publicado el 03/06/24 14:10