Cada vez más jóvenes búlgaros se compran un billete sólo de una dirección, pero no para huir, sino para regresar de vuelta a la patria. Esta tendencia esperanzadora se confirma también por el foro “Carrera profesional en Bulgaria, ¿por qué no? ”, organizado por séptimo año consecutivo por la asociación “Tuk-tam” y Back2BG. Desde su inicio hasta hoy en día unos 6000 compatriotas nuestros con formación y experiencia en el extranjero han buscado oportunidades de desarrollo profesional en nuestro país, y cada año su número aumenta. También se eleva el número de las compañías que deciden contratar precisamente candidatos con estas características. De momento han participado más de 350 empleadores de diferentes sectores económicos. El año pasado el 95% de los representantes del mundo empresarial señalaron que habían encontrado a los candidatos idóneos. En la edición de este año del foro, que se celebrará el 10 de septiembre en el Inter Expo Center, se presentarán unas 70 compañías y el 60% de ellas participarán en él por primera vez.
“Un 15% de las compañías están situadas fuera de Sofía”, señala Nusha Spirova, representante de los organizadores del foro. “Con cada edición nueva procuramos ampliar el alcance de los diferentes sectores de negocios y también abarcar empresas cuyas sedes están fuera de la capital, ya que hay muchos candidatos de otras ciudades. Este año las compañías búlgaras forman un 20% y el resto son prestigiosas compañías internacionales que operan en nuestro país desde hace años. En cuanto a los sectores, la mayor parte pertenece al sector de los servicios, seguido por el sector de producción. Hay operadores de telefonía móvil, representantes del sector de la banca, el sector financiero y la consultoría en el área de los recursos humanos. Hay también empresas de contabilidad, de gestión de proyectos europeos, consultoría jurídica, etc. Por tradición se demandan recursos humanos en el sector de la industria de tecnologías de la Información y en el sector de la ingeniería, la electrónica y el software. Hay también presencia de compañías en el área del marketing, las actividades de subcontratación, el sector no gubernamental y el sector Start up. En los últimos años observamos la tendencia que muchos de los búlgaros que han regresado del extranjero empiezan un negocio propio. Vienen a Bulgaria con buenas ideas, tienen su contactos en el extranjero y esto les da la posibilidad de empezar algo nuevo aquí”.
Simona Dakota, representante de una gran empresa poligráfica que participa en la exposición por segundo año consecutivo y es también patrocinadora del foro, dice que el 40% de los integrantes de su equipo de tecnologías de la información se han graduado en el extranjero. Ella misma vivió en Alemania durante tres años, donde hizo un master y realizó prácticas en una compañía internacional de software SAP. Regresó a Bulgaria en 2012. Sobre las posibilidades de desarrollar carrera profesional en Bulgaria, Simona dice:
“Encontré el trabajo antes de empezar a buscarlo activamente y además mediante contactos personales. El empleador me encontró él mismo, y lo contrario quizás hubiera sido más interesante. Recibí un puesto que ni siguiera había soñado. Es muy interesante y dinámico. En el Occidente uno es en mayor grado ejecutor, y aquí el trabajo es más creativo, porque hay muchos nichos. Nuestro equipo ha elaborado un producto nuevo, algo que de momento no existe en ninguna parte del mundo que fue distinguido como una de las innovaciones de 2014 en la prestigiosa exposición de Las Vegas. Uno puede irse al extranjero para reunir conocimientos, pero es bueno regresar aquí para aplicarlos. Cada uno tiene su causa”.Más de 100 serán los participantes que buscarán oportunidades de desarrollo profesional en Bulgaria. Los registrados hasta el momento han estudiado o trabajado en más de 38 países. Por tradición, la mayor parte ha estado en Gran Bretaña, seguida por Alemania, EEUU, Países Bajos. Entre los primeros 10 países preferidos por nuestros compatriotas están Francia, Dinamarca, Italia, España y Austria. Lo curioso es que hay también búlgaros que han regresado de lugares exóticos como China, las Islas Caimán, Bahréin y Guinea Ecuatorial. El 75% de los participantes del año pasado han recomendado a conocidos suyos a participar en el foro. Es interesante también el hecho de que la mitad de los candidatos que han participado en los foros han regresado ya a Bulgaria. El 49% tienen dudas si hacerlo o no, y un 1% se niegan de manera categórica a regresar. Alex Redov es uno de los ejemplos de búlgaros de éxito que han regresado a la patria. Hace un año él se graduó en la carrera de Marketing y Publicidad en una prestigiosa universidad británica, y luego trabajó durante dos meses como profesor en Hong Kong.
“Regresé de manera definitiva en septiembre del año pasado y participé en el foro. Ahí conocí a mis dos empleadores actuales, ya que trabajo en dos sitios. He regresado porque opino que puedo desarrollarme en cualquier parte, por qué no hacerlo en Bulgaria. Bulgaria es un sitio en el que me siento bien. Aquí viven la mayoría de mis amigos, aquí está mi familia. Los echaba de menos en el extranjero. Echaba de menos el queso y muchas cosas desde el punto de vista social. Creo que Bulgaria tiene qué ofrecer si uno mira las cosas de forma positiva y tiene el deseo de desarrollarse aquí”.Versión en español por Ruslana Valtcheva
El 25 de enero del presente Radio Nacional de Bulgaria celebrará su 90 aniversario. La fiesta de la Vieja Casa será acompañada por distintas iniciativas y la culminación será la ceremonia de entrega de los Premios Anuales de Periodismo Radiofónico..
La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..
El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..