Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Stanimira Petrova: “Salía para cada combate como si fuera una final”

БНР Новини
Foto: BGNES

Stanimira Petrova rompe sin reparo la idea de que el boxeo no es deporte para mujeres. En tiempos en que las altas distinciones deportivas se vuelven cada vez más raras para Bulgaria –no por falta de potencial sino de buena política– esta atleta nacional se alzó de forma categórica con el título mundial en la categoría de hasta 54 kilogramos, el primero en boxeo femenino para Bulgaria.

Sucedió en el Campeonato Femenino de Boxeo en Jeju (Corea del Sur) donde la encantadora búlgara ganó la presea de oro después de cinco brillantes victorias contra rivales fuertes, incluidas medallistas de campeonatos europeos y del planeta. “Salía para cada combate como si fuera una final. En realidad he jugado cinco finales”, dice la campeona, que logró hacer realidad su gran sueño: el de escuchar el himno de Bulgaria desde el escalón más alto del podio.

“Estaba muy segura de mí misma – dice Stanimira en una entrevista a Radio Bulgaria –. Empecé relajada y tal vez lo único en que pensaba era divertirme en el ring. Sólo en las semifinales y en la final, cuando sentí el apoyo que recibía de Bulgaria, de todos mis amigos y conocidos y de tanta gente me dí cuenta que ya era todo o nada, y salía realmente decidida a ganar el título para Bulgaria. Quería que los búlgaros se sintieran orgullosos”.

Stanimira Petrova enfrentándose a la actual campeona europea, Marcia Davide, de Italia
La boxeadora, de 23 años de edad, se convirtió en la sensación del torneo en Jeju porque el premio le llegó tras tan sólo dos años de practicar este deporte. Eligió el boxeo como una asignatura optativa al ingresar a estudiar en la Academia Nacional de Deportes de Sofía. Cuando salió al ring se percató que es su vocación en la vida. Según Stanimira, los quince años en que se dedicó activamente al taekwondo resultaron ser una base excelente para su carrera en el boxeo.

“Sin la experiencia y las habilidades adquiridas del taekwondo dudo de que el éxito hubiese llegado tan pronto. El movimiento constante de piernas, o como se suele decir, bailar en el ring lo debo al taekwondo, que me enseñó también tener sentido de distancia y de tiempo, del momento exacto en que tienes que asestar el golpe al rival”.

Se supone que para una mujer es muy difícil golpear a alguien. Stanimira comenta cómo supera la barrera psicológica así: “A veces me resulta difícil y me detengo. Pero al fin y al cabo al ring subimos para combatir. Así que lo que hago es, literalmente, cumplir con mi trabajo”. Sin embargo, insiste que fuera del cuadrilátero es otra persona; le encanta dibujar, bailar, ir a conciertos de rock, en general, divertirse como cualquier chica normal de su edad. Por supuesto, todo esto sucede cuando su ajetreado día a día lo permite, ya que el deporte está por encima de todo.

Stanimira Petrova con su entrenador, Alexandar Jristov.
“En la sala entrenamos dos veces por dos horas, que no es nada – dice la campeona del mundo –. Yo personalmente le dedico al boxeo más que estas cuatro horas diarias. Además, muchas actividades triviales están sujetas a aquél: cuando me acuesto o cuando me levanto pienso qué hacer para desarrollarme; así que dedico al boxeo, tal vez, las 24 horas del día. Hasta cuando duermo sueño a veces que estoy en el ring”.

Según Stanimira Petrova, los principios rectores de su vida son la autodisciplina y el autocontrol. Este es especialmente importante en el ring porque, según explica la atleta, “es necesario estar tranquilo para poder mostrar lo que puedes. Si uno se deja vencer por la ira, deja de pensar y entonces puede perder”.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Grigor Dimitrov consigue una segunda victoria en Roland Garros

El mejor tenista búlgaro, Grigor Dimitrov, derrotó al húngaro Fabian Marozsan por 6-0, 6-3, 6-4 en la segunda ronda de Roland Garros. Durante todo el partido dominó a su rival, logrando colocar siete aces y realizando el doble de golpes ganadores. En la..

Publicado el 30/05/24 16:57

El presidente habla en el COI sobre la candidatura de Sofía para albergar los Juegos Olímpicos Juveniles

"Apreciamos mucho la disposición del Comité Olímpico Internacional (COI) a apoyar los esfuerzos y la ambición de Bulgaria de albergar los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud", afirmó el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, en una reunión con el..

Publicado el 28/05/24 08:27
Dara Malinova a la izquierda y Magdalena Valkova

Las adolescentes búlgaras ganan las primeras medallas en el Campeonato Europeo de Gimnasia Rítmica

Dora Malinova y Magdalena Valkova han ganado las primeras distinciones para Bulgaria en el Campeonato Europeo de Gimnasia Rítmica en Budapest. Malinova ha ganado la plata con la cinta en las adolescentes con 29.600 puntos. La rumana Amalia Lika ha..

Publicado el 24/05/24 09:44