En enero se cumplen 155 años desde el nacimiento de Emanuil Manolov, fundador del arte de composición profesional en Bulgaria. Sin duda, la obra más valiosa que dejó es la ópera “Una mujer pobre” que, lamentablemente, no fue terminada. Está basada en un verso del patriarca de la literatura búlgara, Iván Vasov, y compagina las tradiciones del romance urbano y la ópera clásica italiana. En una entrevista que guarda el Fondo Sonoro de Radio Nacional de Bulgaria, el director de cine Georgi Diulguerov se refiere a esta composición clave para la música búlgara.
De vuelta en la patria, Emanuil Manolov comenzó a tocar en la Orquesta de viento del Primer Regimiento de Sofía. Una parte importante de la biografía del compositor está vinculada con la ciudad de Kazanlak. Allí pasó los últimos años de su vida, los más fructíferos en el campo profesional. El Fondo Sonoro de Radio Nacional de Bulgaria guarda las palabras del compositor y director Yosko Yosifov sobre los méritos de Emanuil Manolov.
“En una época en que el pueblo búlgaro necesitaba de cultura y música, el compositor afrontó el dilema qué camino escoger. ya que entonces las influencias extranjeras en las artes eran muy fuertes. Como auténtico patriota, Manolov hizo una opción correcta y utilizó el folclore para echar los cimientos de nuestra tradición musical. Cargó con la pesada cruz para un músico en la época en que había que definir el rumbo de la música búlgara. Gozaba de gran respeto entre los vecinos de Kazanlak. Es suyo el mérito de haber formado un coro mixto y una orquesta adscritos a la Casa de Cultura “Iskra”. Gracias a su aportación podemos decir que es el primer compositor profesional búlgaro, fundador de la ópera en Bulgaria. Se asentó en Kazanlak en dos ocasiones: primero trabajó como profesor en 1886 y luego regresó y permaneció allí hasta su muerte en 1902. En los últimos tres años de su vida creó la ópera “Una mujer pobre”. En una época conservadora, en que los papeles femeninos se interpretaban por hombres, Manolov se adelantó a su tiempo con decenios”.
Como maestro de orquesta del XXIII Regimiento de Shipka, Emanil Manolov utilizó la orquesta de viento para interpelar música de famosos autores europeos, así como de obras suyas. Su género musical preferido fue el canto coral. Según la folclorista Elena Stoin, es muy importante su aportación al descubrimiento y la anotación de canciones folclóricas en aquellos años en que no existían aún medios técnicos para registros musicales.
Versión en español por Hristina Taseva
La Orquesta Filarmónica de Vratsa - Sinfonieta - se ha convertido en un refugio para la violinista Alena Chekhova (pronunciado Alyóna Chéhova ). Ella nació en la ciudad rusa de Tyumen (Siberia occidental), creció en la Crimea ucraniana y vivió..
Hoy se cumplen 95 años del nacimiento de la cantante folclórica Stefka Sabotínova. Ella nació el 2 de abril de 1930 en Rózov Kládenets, un antiguo pueblo de la región de Stara Zagora, donde hoy se encuentra el actual pueblo de Obruchishte (sureste de..
La cantante Ivelina Kolaksazova, conocida artísticamente como IVE, y el cada vez más popular autor, productor e intérprete Lyubomir Boyanov - Chaz, han presentado su nueva canción, Huyo de ti . Este tema es una continuación de la historia que..
La joven actriz y cantante Violina Dótseva ya ha terminado su nueva canción titulada Recuerdo. Ella escribió la letra, la música fue compuesta..
El concurso internacional de comunicación científica FameLab tiene como objetivo descubrir, formar y dar una plataforma a los nuevos talentos de la..