Continúan las reacciones de solidaridad por parte de los búlgaros por las víctimas del sangriento atentado en París. De momento prevalecen las emociones pero pronto cederán lugar a la reflexión. Se reflexionará que existe peligro de una tragedia similar también en Bulgaria.
Después del atentado en París, el secretario general del Ministerio del Interior, Svetlozar Lazarov, manifestó que Bulgaria está entre los países que corren riesgo de ataques terroristas. A estas alturas no hay una amenaza concreta para el país pero en 2012 en el aeropuerto de Burgas fue perpetrado un sangriento atentado terrorista que causó la muerte de cinco turistas israelíes y un ciudadano búlgaro. Aunque diferente que el de París, este primer acto terrorista en la más reciente historia de Bulgaria también fue consecuencia del fanatismo islamista. Los autores todavía no han sido identificados pero hay indicios de que ellos, igual que los supuestos autores del atentado en París, han crecido y vivido en Europa occidental.
En Bulgaria no hay yihadistas nativos pero sí existen yihdistas en potencia que crecieron y se formaron en países árabes donde se profesa un Islám radical y poco tradicional para un país como Bulgaria. A finales de noviembre del año pasado, la Agencia de Seguridad Nacional y el Ministerio del Interior desarrollaron una acción de gran envergadura en cinco ciudades búlgaras contra la profesión del Islám radical sobre todo en los barrios gitanos. Sus adeptos tienen un comportamiento que semeja el de los seguidores del Estado Islámico. Quien no lo cree puede buscar en Youtube el vídeo de una demostración suya en la ciudad de Pazardhzik, en el sur de Bulgaria.
Un representante del grupo yihadista Estado Islámico celebró el disparo contra periodistas en París como la primera gota de la venganza por los insultos contra el Islám y se mostró convencido de que los autores del atentado siguieron el camino de “nuestro jaque Osama bin Laden” y del líder del Estado Islámico Abu Bakr-al Baghdadi. Se trata del camino de Abu Bakr-al Baghdadi quien hace tiempo anunciaba que el Estado Islámico planea crear un califato en Europa y que el primer país en los Balcanes donde ondeará su bandera negra es Bulgaria.
Algunos días antes del yihad en París, un tribunal búlgaro decidió extraditar a España a tres yihadistas detenidos en la frontera con Turquía: un brasileño y dos marroquíes que se preparaban para sumarse a los combatientes del Estado Islámico en Siria. Este caso confirmó que aparte de ser objeto de interés, Bulgaria es un país de tránsito para los yihadistas.
Pronto se sabrá cuáles serán las acciones concretas y los compromisos que asumirán las autoridades después de lo ocurrido en París. Sin duda, serán similares a la propuesta de la UE que se formulará en las próximas semanas de adoptar nuevas medidas de lucha contra el terrorismo y a las resoluciones de los ministros del Interior y de Exteriores de la UE del 19 y el 28 de enero.
Versión en español por Hristina Taseva
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
Desde los primeros intentos de volar con alas hechas a mano en el siglo XIX hasta los primeros aviones de combate creados para reconocimiento y bombardeo… desde el primero en la historia exitoso aterrizaje de un avión con motor desactivado, hasta la..
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos..
En la base antártica búlgara "Santo Clemente de Ocrida” ha sido instalado un equipo de medición que durante dos meses estará recogiendo valiosos datos..