Bajo el lema “Hágase la luz” se desarrolla el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz, liderado por la UNESCO y la ONU. Las tecnologías lumínicas son un motor económico que tiene potencial para provocar una revolución en el siglo XXI, así como la electrónica hizo la revolución en el siglo pasado”, señala Alexander Petrov, presidente de la Unión de Físicos en Bulgaria.
Un día después del arranque de la iniciativa global en la sede de la UNESCO en Paris, el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz fue “encendido” también en Bulgaria. El programa nacional desarrollará decenas de actividades en dos direcciones principales. La primera, “La óptica y la ciencia de la luz” se proyecta a profesores, alumnos y estudiantes universitarios y la segunda
“Tecnologías lumínicas e iluminación aplicada” tiene por objetivo informar a la sociedad búlgara sobre la influencia que tienen las tecnologías basadas en la luz sobre diferentes esferas de la vida. Se espera que la modernización de la luz a través de la tecnología de diodos luminosos tenga como resultado la fuerte reducción de energía eléctrica. Se pronostica que el consumo disminuya hasta 4 y 5 veces hacia 2020. La aplicación de estas tecnologías tiene un significativo efecto ecológico como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la disminución de la contaminación lumínica y de mercurio que contienen las tradicionales fuentes luminosas. “Hacia 2020 lograremos una paulatina disminución de los gastos en la energía en los hogares, las empresas y los municipios alcanzando un ahorro de 425 millones de euros al año, lo cual es mucho dinero para un país pequeño como Bulgaria. La liberación de este dinero acelerará el desarrollo de la economía y generará nuevos puestos laborales”, dice Hristo Vasilev, representante de la Sociedad Búlgara de las Tecnologías Basadas en la Luz.
Para promocionar dichas tecnologías los organizadores prevén desarrollar seis proyectos de demostración.
“El primer proyecto de demostración se titula “Energía, luz, vida”, dice Hristo Vasilev. “En el marco de este proyecto varias familias búlgaras en situación de desventaja social recibirán gratuitamente lámparas de diodos luminosos (LED). Serán repartidos 1 millón de lámparas LED fabricadas por empresas nacionales. Así disminuirán los gastos de energía de los hogares y mejorará la calidad de la iluminación. Otro proyecto es “La luz protege la propiedad y la vida de las personas” en el marco del cual serán montadas luminarias de diodos luminosos en patios en zonas de alta delincuencia menor.”
Varios científicos búlgaros aportaron al desarrollo de las tecnologías modernas basadas en la luz, por ejemplo la investigadora Evgenia Vulcheva que con otros colegas suyos han trabajado conjuntamente con dos premios nobel 2014 del Japón.
“Estamos investigando las propiedades de los materiales que son la base de los emisores que generan luz. Estos materiales han sido sintetizados artificialmente en forma de cristales”, dice Evgenia Vulcheva. “Los japoneses lograron sintetizar un material de alta calidad después de 30 años de intentos y esfuerzos. Los japoneses desarrollaron las primeras fuentes de diodos azules, cuando ya existían los diodos rojos y verdes. Estas novedades causaron un boom mundial y varios investigadores empezaron a trabajar sobre el perfeccionamiento de los nuevos materiales con el objetivo de aumentar su luminosidad e intensidad. Nuestros colegas japoneses nos enviaban sus materiales y nosotros hacíamos los análisis. Nuestra tarea era comprobar el material y si surgían defectos explicar a qué se debían para poder eliminarlos después”.
Versión en español por Vesela Petrova
El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..
A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..
Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..