Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los refugiados y la economía búlgara

БНР Новини
Foto: BULFOTO

En vez de que la economía búlgara gane del flujo de ciudadanos extranjeros que buscan asilo en el país, Bulgaria hace gastos adicionales en su sustento, que es un fardo complementario para el escaso presupuesto nacional. Es decir que en vez de ganar de la mano de obra extranjera, Sofía gasta adicionalmente para mantener a estas personas. En Bulgaria residen cerca de 6000 refugiados y en primavera se espera una nueva oleada inmigratoria. Los inmigrantes vienen predominantemente de Oriente Próximo y Medio, y de África del Norte. La mayoría perciben Bulgaria como un punto de tránsito en su camino hacia el Occidente rico. Sin embargo, son cada vez menos quienes logran llegar y radicarse allí porque, según las normas europeas, estas personas deben ser devueltas al país comunitario que las haya acogido por primera vez.

En 2015 se espera que de Europa Occidental sean devueltos a Bulgaria cerca de 3000 refugiados que, después de haber llegado a Bulgaria, se trasladaron a otros países europeos. No es casual que se espera la construcción de dos nuevos campos de refugiados en este país.

Según Nils Muizneiks, comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Bulgaria no debe percibir a los refugiados como residentes temporales en el país sino como permanentes, y debe adecuar su política de integración. Parece coincidir con él la viceprimera ministra búlgara, Meglena Kuneva, que anunció que se prevén cambios considerables en el enfoque del Estado hacia los refugiados y que será creado un organismo público, común para todas las entidades involucradas en el tema, que coordine las medidas y las políticas orientadas hacia este grupo de extranjeros.

“En esta etapa es un poco difícil hablar de integración”, dice Mohamad Ez de la Asociación de los Refugiados Sirios en Bulgaria. Para la integración de una persona hace falta que, una vez que haya llegado al país, empiece a estudiar el búlgaro. Viviendo en los campos, los refugiados no aprenden el idioma y no saben nada del país. Si se les suelta en la ciudad se perderán. Cuando hablamos de integración hay que asegurar a estas personas vivienda, formación laboral, cursos del idioma. Prácticamente ellos adquieren el estatuto de refugiados pero se quedan literalmente en la calle. Les recomiendan que encuentren vivienda y trabajo, que se integren pero, ¿cómo hacerlo en la práctica?

La mayoría de los refugiados son campesinos, trabajadores de baja cualificación, que han abandonado sus granjas. Según expertos búlgaros, a estas personas se les podría ofrecer que se asienten y exploten abandonadas tierras agrícolas y pueblos búlgaros. Sin embargo, hay refugiados con un nivel de educación más alto y competencias profesionales con demanda en la economía búlgara. Hacia este grupo está orientada la nueva iniciativa de varios municipios grandes de la región sureste de Bulgaria, liderados por la próspera ciudad marítima de Burgas.

En enero estos municipios, innovadores para Bulgaria, lanzaron la iniciativa de atraer a inmigrantes de alta cualificación. El proyecto cuenta con apoyo financiero de la UE y prevé crear una plataforma de información sobre el mercado laboral en la región sureste del país. La plataforma facilitará a los empleadores de la región publicar y ofrecer los puestos de trabajo vacantes y estimular la contratación de inmigrantes bien formados y cualificados.

“Entre los refugiados hay licenciados que hablan inglés”, dice Mohamad Ez. Muchos logran integrarse. Sin embargo, son personas que quieren hacerlo. Es cuestión de voluntad. La mayoría  no quieren estudiar búlgaro porque esperan adquirir el estatuto de refugiado y marchar a Alemania, no porque no les gusta Bulgaria, sino porque aquí no tienen cómo sobrevivir”.

Hay que ver si el proyecto rendirá resultados en la práctica. Ojalá esta experiencia sea incentivadora también para otras regiones de Bulgaria y contribuya a la mejor integración económica de los extranjeros en Bulgaria.

Versión en español por Vesela Petrova




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Renacimiento organiza una protesta contra la adhesión de Bulgaria a la eurozona

El partido Renacimiento organiza el 22 de febrero frente al Banco Nacional de Bulgaria una protesta contra la entrada del país en la zona euro y por la conservación del lev búlgaro. Se espera que otros partidos y organizaciones civiles se unan a la..

Publicado el 18/02/25 16:50
Ivaylo Valchev (ITN/CyRE), Irina Nedeva (programa Horizonte) y Andrey Kovachev (GERB/PPE) en el estudio 1 del radio del PE, Estrasburgo

La competitividad europea es un tema clave, según los eurodiputados búlgaros

Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un procedimiento extremadamente complejo que requiere el pleno acuerdo de los Estados miembros. Este..

Publicado el 17/02/25 13:27

Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo de la UE

Entre los Estados miembros de la UE, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo en enero: 551 euros. Según Eurostat, el más alto se registra en Luxemburgo, con 2 638 euros. En la última década, desde 2015, el salario mínimo en Bulgaria ha aumentado un 12..

Publicado el 06/02/25 14:37