Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Uno de cada tres búlgaros tiene a un familiar o amigo en el extranjero

БНР Новини
Foto: BGNES

Apenas el 15 % de los búlgaros tiene intenciones de abandonar el país por un tiempo prolongado y solo el 1 % desea emigrar, señalan los resultados de un estudio nacional representativo, realizado en febrero por la agencia sociológica TNS BBSS, pedido por la ONG Tuk Tam que conecta a búlgaros que tienen experiencia en el extranjero con empleadores búlgaros.

“Se ha roto el mito de que la mayoría de los búlgaros quieren abandonar Bulgaria”, dice Mariela Vacheva de la ONG Tuk Tam. Según el estudio, cerca de 2 millones de búlgaros residen en el extranjero. Tres de cada cuatro trabajan o estudian en los países comunitarios. Alemania, Reino Unido y España son los tres destinos preferidos por los búlgaros. En cuarto lugar en esta clasificación están los Estados Unidos. Dos terceras partes de ellos están en edad de trabajar, de 25 a 44 años.

Resulta que uno de cada tres búlgaros tiene a un familiar o amigo en el extranjero con que mantiene una comunicación activa a través de las tecnologías contemporáneas. Skype es el medio de comunicación preferido. Uno de cada cuatro se comunica habitualmente a través de las redes sociales.  Los búlgaros residentes en el extranjero no solo se comunican con sus familiares, sino también pasan sus vacaciones en Bulgaria e invierten en la economía nacional el dinero ganado en el extranjero.

“Cerca del 70 % de los búlgaros residentes fuera del país viaja a Bulgaria por lo menos una vez al año y más veces en muchos de los casos”, dice Zhoro Penchev de la Tuk Tam. El 30 % lo hacen sin tener una ocasión, en concreto, lo cual señala que estos búlgaros siguen vinculados activamente a Bulgaria, tienen el deseo de contribuir y comprometerse con el desarrollo de este país, de votar y tal vez de retornar y aplicar sus conocimientos aquí. Una conclusión interesante del estudio es que la mayoría de los deseosos de marcharse al extranjero por algún tiempo quieren trabajar allí. Es un resultado incentivador para nosotros porque resulta que las actividades en que hemos enfocado nuestros foros de carrera profesional van en dirección correcta. Nuestra ONG ofrece posibilidades de desarrollo profesional en Bulgaria a búlgaros que residen en el extranjero”.

Desde hace siete años los voluntarios de la ONG Tuk Tam organizan el foro titulado “Carrera profesional en Bulgaria. ¿Por qué no?”, con el objetivo de conectar a personas con experiencia y educación en el extranjero con empleadores búlgaros. Debido al enorme interés por esta iniciativa, la ONG organizará este año dos foros fuera de Bulgaria, en Londres y en Fráncfort. “Varios empleadores búlgaros se entrevistarán in situ con estudiantes universitarios búlgaros para ofrecerles oportunidades laborales”, aclara Mariela Vacheva.

“Existe serio interés en nuestras iniciativas por parte de las empresas, incluso mayor de lo que esperábamos”, dice Zhoro Penchev de Tuk Tam. “Así que esta iniciativa tiene futuro y seguiremos desarrollándola tal vez en más lugares y con mayor número de empresas. Este año participarán compañías de diferentes sectores. En los años anteriores trabajábamos principalmente con empresas IT y de recursos humanos. Ahora tenemos empresas productoras, incluso la administración mostró interés en presentar en nuestros foros las oportunidades laborales que ofrece”.

Según Marchela Abrasheva, directora regional de TNS BBSS, la elevada movilidad de los ciudadanos búlgaros no es un motivo para pensar en la emigración, sino para abrir las posibilidades y globalizar la comunidad búlgara. “Es una cosa muy importante que observa desde la adición del país a la UE”, concluye Marchela Abrasheva.

Versión en español por Vesela Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La mártenitsa: un éxito indiscutible en una tienda búlgara de Bruselas

Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un contrato fijo en las instituciones europeas y esto dio un vuelco a la vida de toda la familia...

Publicado el 20/02/25 12:02
Foto: Centro Cultural

La personalidad de Vasil Levski sigue uniendo a nuestros compatriotas en el extranjero

152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue emocionando e inspirando los corazones de los búlgaros de todas las generaciones. Los investigadores..

Publicado el 19/02/25 16:05

La libreta del Apóstol de la Libertad revela sus múltiples caras

Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y organizador de la Organización Revolucionaria Interna, razón por la cual los búlgaros lo llamamos el..

Publicado el 18/02/25 09:25