Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria y Portugal están descontentos de su intercambio económico

БНР Новини
Los presidentes de Portugal y de Bulgaria, Aníbal Cavaco Silva, y Rosen Plevneliev
Foto: BTA

El presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, realizó una visita a Bulgaria lo que es la continuación de un intercambio político bilateral definido como excelente, tanto por Sofía como por Lisboa. Cavaco Silva es el tercer presidente portugués que visita Bulgaria en los últimos años. Portugal también fue visitado por tres jefes de Estado búlgaros. Un intercambio regular realizan también los Gobiernos y los Parlamentos pero, a pesar de esto, los dos países señalan que sus relaciones en el campo económico están lejos del potencial que tienen. 

De veras es así. El intercambio de mercancías entre Bulgaria y Portugal en 2014 era apenas de 158.1 millones de euros y no es solo humilde, sino inferior en el 18.8 % en comparación con el año pasado. Según datos del Banco Nacional de Bulgaria, en el periodo de 1996 a 2014, las inversiones atraídas de Portugal a Bulgaria son por un valor de 26 millones de euros. Sobre el telón de fondo de estas circunstancias, los dos presidentes acordaron en Sofía que el aumento del intercambio económico debe ser colocado en el foco de la cooperación bilateral en el futuro. Se trata de ámbitos de alto IVA como las innovaciones, las investigaciones científicas, la implementación de servicios electrónicos, el aumento de las inversiones en la educación y la preparación práctica de los jóvenes en conformidad con las necesidades del empresariado.

Entendiendo que para llevar a cabo la nueva orientación de las relaciones económicas hace falta apoyo institucional y fomento de los contactos de las compañías de los dos países, el programa de la visita de Cavaco Silva comprendía también la creación de una Cámara Mixta Búlgaro-Portuguesa, así como la firma de un memorando entre la Agencia Búlgara de Fomento de las Pymes y la Agencia Portuguesa de Inversiones en Bulgaria y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de Portugal. 

Bulgaria y Portugal tienen intereses mutuos no solo en plan bilateral, sino en el marco de la UE. El presidente Plevneliev aseveró a su homólogo que es del interés de Bulgaria la experiencia de Portugal en la implementación de los fondos estructurales europeos. El presidente búlgaro recordó que en los años después de su adhesión a la UE, Portugal fue denominado el buen alumno de Europa y mediante la implementación de los fondos europeos logró realizar una política a gran escala encaminada a la modernización y la construcción de una infraestructura moderna. Es de importancia primordial, tanto para Bulgaria como para Portugal, la creación de una Unión Energética Europea, así como de redes entre los sistemas nacionales de gas y electricidad. 

La coincidencia de intereses en el marco de la UE es una premisa clave para el desarrollo de la cooperación en varios planes, sobre todo, durante la próxima presidencia rotativa búlgara de la UE en 2018. Hasta que Bulgaria asuma la presidencia,  los objetivos que se plantea son adherirse al espacio Schengen, al Mecanismo Único de Supervisión Bancaria y a la Unión Energética Europea, por lo cual espera el apoyo de Portual, según trascendió de las conversaciones en Sofía. De este modo la visita del presidente Cavaco Silva a Sofía esbozó el fomento de la cooperación, no solo en el ámbito económico sino también en el político.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Se reanudan las negociaciones para formar gobierno, según una fuente parlamentaria

GERB-CDC, Bulgaria Democrática, el Partido Socialista Búlgaro y Hay Tal Nación han retomado las intensas negociaciones para la formación de un gobierno. Así se decidió en un consejo presidencial celebrado en el Parlamento, según información no oficial..

Publicado el 08/01/25 10:47

La disputa por el puesto de primer ministro pone fin a las negociaciones para la formación de Gobierno

El GERB-CDC concluye las negociaciones para la formación de un Gobierno regular debido a la negativa de Bulgaria Democrática a apoyar a un candidato del GERB-CDC a primer ministro, según el comunicado del GERB. "No se ha llegado a ningún acuerdo con..

Publicado el 06/01/25 08:51
Zoran Milanovic

Calidoscopio balcánico

A Zoran Milanovic no le alcanzó el 0.91% para volver a ocupar el cargo de presidente El actual presidente de Croacia Zoran Milanovic, quien es candidato del Partido Socialdemócrata, en oposición, ganó la primera vuelta de las elecciones..

Publicado el 03/01/25 12:48