Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

En el mundo mágico de Keazim Isinov

БНР Новини

Hace algún tiempo atrás una conocida fundación, la Millenium, organizó en Holanda un concurso sobre el tema “Mil y una razones para amar a la Tierra”. Participaron 32 mil artistas del pincel del mundo entero. El premio fue uno sólo y fue adjudicado el pintor búlgaro, Keazim Isinov. Este hecho se encuentra escasamente conocido en Bulgaria y nos lo hizo recordar el crítico de artes, Boris Danailov, en el acto de apertura de la exposición de Isinov en el Palacio Nacional de Cultura. La muestra fue montada en relación con el 75 cumpleaños del artista y forma parte del Salón de las Galerías en el Palacio Nacional de Cultura.

¿Qué puesto ocupa  Keazim Isinov en el arte nacional?

Es la pregunta que hacemos al crítico de artes Danailov: “Creo que  él es un artista bastante  peculiar, tiene un estilo personal incomparable con el de cualquier otro y, desde este punto de vista, su importancia crece. Es un fenómeno, diría yo, solitario hasta cierto punto y, aparentemente, subestimado en las últimas décadas. Esto debe cambiar, porque Isinov es un artista de talla con resultados  artísticos interesantes y brillantes que no encajan con ningunas otras analogías. Por lo menos yo no puedo señalar a un autor que por su estilo, se le aproxime a Isinov, quien domina un diapasón enorme desde el punto de vista de los temas y los sujetos”.

Keazim Isinov pinta, concretamente, composiciones, retratos, paisajes, escenas bíblicas y  folclóricas, naturalezas muertas, desnudos, moldea pequeñas plásticas y esculturas. Sus sujetos han sido extraídos de la Antigüedad, de la Edad Media y llegan a la modernidad, o sea, todo lo que recoge la historia de las artes en su milenaria evolución. “Desde este punto de vista, Isinov tiene de veras un  alcance muy extenso y en relación con esto habrá que enfatizar en su significación”, resalta Boris Danailov. A su juicio, el artista sin desviarse ni un ápice va encarrilado por el camino que ha escogido, hace gala, sin claudicaciones, de su estilo personal y no deja de dar pruebas de su perseverancia. Su mensaje de autor, sin embargo, resulta muy curioso y obedece, en gran medida, a esta  globalidad. Es, a la vez, un mensaje íntimo y humano global. “Keazim no es artista primitivista, ni naivista, sino, más bien, al contrario. Es un autor que posee profundidad intelectual y la valentía de tener en consideración estas orientaciones en el arte transformándolas en su arma esencial. Así  su expresión se vuelve  directa y sincera”, resume Boris Danailov.

La exposición de Keazim Isinov se titula “Hombre, tierra, espacio”.

“El hombre puede ver el Espacio, incluso en una  pequeña florecita, en un árbol, hasta  en una piedra. Esto aparece en mis obras. Casi en cada uno de mis cuadros hay una flor, una piedra, un árbol. Mi inspiración proviene, sobre todo, de la naturaleza, de los árboles, de lo que me rodea. De los seres humanos ya casi no soy capaz de recibir tal inspiración. Sí, hay personas que se merecen atención, pero, las más de las veces, me nutro de energía del pasado, de mis vivencias cuando niño, de los cuentos y leyendas que, cuando chiquillo escuchaba. En aquella  ya lejana época no había televisión, había faroles de gas, pero la gente era respetuosa con el prójimo. Gracias a aquellos recuerdos estoy creando este arte”,

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos de las pinturas: Veneta Nikolova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Un estudiante búlgaro presenta su fuente original en la Trienal Internacional de Tipografía en Polonia

VFU (Visionary Font Ultra) es el nombre de la fuente con la que Volodymyr Fedotov, de la Universidad de Varna, se presentará en la trienal de tipografía de Polonia. “Para crear una fuente de tipografía es necesario tener una especial sensibilidad para la..

Publicado el 02/02/25 07:30
Milyo Baltov (1871 - 1951)

Milyo Baltov, el autor del “ángel más vivo” de las iglesias búlgaras

Pintor de iconos y maestro - invariablemente mencionamos estas dos palabras cuando intentamos resucitar del olvido a un pintor que se inició en el arte durante los primeros años tras la Liberación (1878). Esas palabras describen también a Milyo Marinov..

Publicado el 01/02/25 20:20
La Galería de Arte Municipal de Kyustendil

Entregan el Premio Nacional de Pintura "Vladimir Dimitrov, el Maestro"

Hoy, en honor al 143º aniversario del nacimiento de Vladimir Dimitrov - el Maestro, en un ambiente festivo, la Galería de Arte de la Ciudad de Kyustendil entregará el Premio Nacional de Pintura para 2024 que lleva el nombre del famoso pintor...

Publicado el 01/02/25 05:30