Liutvi Mistán, presidente hasta hace pocos días del Movimiento por Derechos y Libertades, fue destituido de su puesto en reunión extraordinaria de este partido de la etnia turca en Bulgaria, celebrada el día 24 de diciembre. Un día antes, el presidente honorario de este partido, Ahmed Dogan, acusó a Liutvi Mestan de estar transformando el Movimiento por Derechos y Libertades en “quinta columna” de Turquía y anunció que este partido sería renovado.
La reunión extraordinaria coincidió no sólo con el comienzo de las fiestas navideñas sino también con la conmemoración, tradicional para este partido, de un aniversario más del llamado “proceso de cambio de nombres”, en el cual el régimen de Todor Yivkov hizo un cambio forzoso de los nombres de los turcos búlgaros. Fue motivo para las críticas lanzadas contra Mestan una declaración leída en el Parlamento casi un mes antes, el 25 de noviembre, con la que el Movimiento por Derechos y Libertades se colocó del lado de Turquía en relación con el avión militar ruso derribado en el cielo sobre la frontera entre Turquía y Siria. Según Liutvi Mestan, la declaración había sido fruto colectivo del grupo parlamentario del Movimiento por Derechos y Libertades pero, según Dogan, se trata de una grave metedura de pata por parte de Mestan con la que éste ha amenazado el interés y la seguridad nacionales de Bulgaria.
La conmoción en el seno del Movimiento por Derechos y libertades ha resultado una sacudida partidista interna sólo a simple vista porque con rapidez ha sido asociada a órganos y autoridades oficiales de Bulgaria y Turquía. En una de sus declaraciones Mestan negó que aquella declaración le hubiera sido dada por una potencia extranjera, datos sobre la cual, según dijo, existirían en la Agencia Estatal para la Seguridad Nacional. Dos cadenas de televisión búlgaras anunciaron- y no hubo luego un mentís oficial de ello-que en conversación telefónica con el primer ministro búlgaro, Boiko Borisov, su homólogo turco, Ahmet Davutoglu, le habría pedido al premier búlgaro interceder por el depuesto líder del Movimiento por Derechos y Libertades, algo que le habría sido denegado. Fue comunicado que en relación con estos acontecimientos quedaba pospuesta la visita informal del ministro turco de Exteriores, Mevliut Cavusoglu, quien iba a participar en los actos conmemorativos por el cambio forzoso de los nombres de los turcos búlgaros. Según fuentes turcas el aplazamiento de la visita se había producido tras la intervención del Ministerio de Asuntos Exteriores de Bulgaria.
Para que no sea lesionado el buen espíritu de los contactos bilaterales es escasamente probable que se hagan declaraciones oficiales respecto a este desagradable episodio, y si se producen tales, se destinarán a mitigar la gravedad del caso.
No obstante, el mutismo de las autoridades oficiales no es capaz de suprimir las graves interrogantes que la sociedad búlgara plantea con respecto a lo que está ocurriendo en la formación política más importante en el espacio liberal de la vida política búlgara.¿ Cómo es posible que en una formación liberal su líder formal sea destituido, en su ausencia, en un foro extraordinario promovido por su informal presidente honorario?¿Qué clase de formación liberal es ésta, pues en ella su presidente anterior, Ahmed Dogan, se retiró de su puesto tras haber sido encañonado con una pistola en la tribuna de un foro supremo de esta formación, mientras ahora el presidente depuesto, Liutvi Mestan, se dirige a la embajada turca en Sofía , acompañado por su esposa ,para organizar su seguridad?. En las declaraciones en torno al caso, se escucharon, además, unas expresiones siniestras obsesivas. Mestan manifestó que “aunque le corten la cabeza” mil veces, volverá a leer la misma declaración, por el avión ruso derribado. Bahfri Yumer, representante provincial del Movimiento por Derechos y Libertades manifestaba en defensa de Liutvi Mestan que no se podía tan a la ligera” apuñalar a uno por la espalda” ni que alguien “cortara cabezas ” desde su palacio en las afueras de Sofía.
Además de Yumer, se proclamaron solidarios con el presidente destituido del Movimiento por Derechos y Libertades tres diputados de éste. Mientras, entre los partidarios de Mestan y el triunvirato designado en forma interina, en la reunión extraordinaria, para dirigir este partido de la etnia turca hasta la elección de un nuevo presidente, la tensión ya va subiendo. Kasim Dal, apartado de la dirección del partido hace algunos años, dijo no descartar la posibilidad de trabajar en el futuro junto con Mestan.
De momento no hay respuesta clara para la pregunta de si los acólitos del depuesto líder del partido de la etnia turca crearán una nueva formación .Unos dicen que es recién ahora cuando el diálogo comenzará, otros que habrá que esperar para ver. No hay respuesta pero se ve con claridad meridiana que en el Movimiento por Derechos y Libertades, partido en que se agrupa el electorado de la etnia turca en Bulgaria, hay actualmente un líder real y único y éste se llama, Ahmed Dogan.
Versión en español por Mijail Mijailov
Resumir sucesos de todo un año en unas cuantas líneas sin duda es un reto, sobre todo si lo hacemos en el plano político. Los búlgaros ejercieron su derecho a voto dos veces durante el año, en junio y en octubre, a causa de las elecciones..
Rumanía cierra decenas de puestos de control de fronteras a partir del 1 de enero En relación con su adhesión de pleno derecho al espacio Schengen Rumanía cierra a partir del 1 de enero más de 30 puestos de control de fronteras en su frontera..
Albania y Montenegro registraron avance en la integración europea en 2024 El 18 de diciembre los líderes de la UE se reunieron con sus homólogos de los Balcanes Occidentales. La presidenta de la CE Ursula von der Leyen instó que se..