La exposición la ha preparado Ivo Hadzhimishev basada en placas de cristal almacenadas en el Archivo Nacional de Smolyan, el Museo de Historia de Asenovgrad, y el Museo Etnográfico de Plovdiv”, dice la Sra. Nacheva. “Estas son las tres instituciones que preservan el patrimonio de Krum Savov. Esas valiosas fotografías fueron ocultadas durante largo tiempo en nuestros cajones metálicos y no estaban disponibles para el público, pero gracias a Ivo Hadzhimishev han sido digitalizadas. Así hemos creado un álbum con 130 fotografías y hemos preparado esta exposición con 53 de ellas. Ivo Hadzhimishev ha conseguido revivir estas imágenes para mostrarlas al mundo y que puedan ser utilizadas por los investigadores de este período histórico.
La tarea de Krum Savovo no fue fácil. Cargaba sus instrumentos a la espalda, y transportaba las placas a lomos de mulas. En los archivos se conservan más de 1000 obras suyas, en las cuales no hay sólo una gran maestría, sino también mucho amor. La gente de esa época tenía miedo de ser fotografiada, pero el fotógrafo les convencía de posar para él con su carácter y su personalidad. Bodas, artesanos, paisajes y escenas de la vida cotidiana… Además, las primeras imágenes de los trajes típicos de los Rodope se vieron en el taller de Chequia donde enviaba a revelar las fotografías. A principios del s. XX Krum Savov participó en dos ferias internacionales, una en la ciudad belga de Lieja y otra en Londres, donde obtuvo una medalla de plata por su trabajo.
Esta exposición hace realidad el sueño de Nedialka, la hija del fotógrafo, que para salvar las placas las envió al escritor Nikolai Haitov (1919-2002). Al caer enfermo, este las mandó al Museo de Asenovgrad. La idea de esta exposición viene de Zoya Nacheva y su marido, que trabajan con entusiasmo patriótico los Ródope. Tienen conexiones con las instituciones culturales de Xanthi, Grecia, y así esta riqueza del pasado empezará a recorrer el mundo.
Ivo Hadzhimishev está emocionado por el deseo de la gente de volver a los recuerdos de su lugar de nacimiento. Es un maestro del retrato, pero siempre se ha preocupado por la conservación de colecciones fotográficas y sus exposiciones son principalmente documentales. La idea de esta exposición es ante todo recordar a una persona que hizo una enorme contribución a la creación de una memoria visual de Bulgaria”, afirma. “Cuando vi por primera vez los negativos me di cuenta de que se trataba de una fuente prístina.
Para la financiación de la exposición, Hadzhimishev habló con sus conocidos estadounidenses Nelly y Robert Gibson. Nelly es de origen búlgaro y junto con su marido ha creado la Fundación Americana para Bulgaria, que ayuda a preservar la historia de la fotografía búlgara.
Versión en español por Marta Ros
Fotos: Cortesia del Archivo Nacional de Smolyan
Gorna Oriahovitsa se encuentra en el norte de Bulgaria, está cerca de Veliko Tarnovo y es un importante punto de la red ferroviaria. Con motivo del 155 aniversario de su proclamación como ciudad, en el Museo de Historia de Gorna Oriahovitsa fue..
La Comisión parlamentaria para las políticas relacionadas con los búlgaros fuera del país ha examinado el caso de la asociación "Alternativa cultural de Tsáribrod", una organización búlgara con sede en la ciudad serbia de Tsaribrod (o Dimitrovgrad),..
La Biblioteca Nacional "Santos Cirilo y Metodio" de Sofía ha inaugurado “Un Rincón de Kósovo”. Con él ya son 36 los rincones dedicados a distintas literaturas nacionales en la Sala de la Historia del Libro. Esta iniciativa forma parte de la..
Iren Velichkova-Yamami cuenta la historia de Bulgaria a través de las complejas puntadas del bordado búlgaro. Hace dos años ella donó al Museo Nacional..
Uno de los conjuntos de danza india más famosos del estilo Odissi pronto mostrará su arte en Bulgaria. Entre el 13 y el 17 de agosto de este año, los..