Después de nuevas consultas políticas con las fuerzas parlamentarias, el presidente, Rosen Plevneliev, señaló en la Asamblea Nacional que “el diálogo en la 43 Legislatura es más constructivo que el en la 42”. Esto, a juicio del presidente, es un indicio de estabilidad política, la cual, por su parte es una premisa para la celebración de las reformas y la mejora del entorno económico. Prioritariamente deben desarrollarse las reformas en el sistema judicial, la administración y el gobierno electrónico, la sanidad, la educación, las pensiones y el sector acuático, opina el jefe de Estado.
Las consultas políticas han convencido al presidente que después de haber alcanzado sus metas estratégicas como la adhesión a la UE y a la OTAN, hoy en día Bulgaria necesita de retos nuevos como la creación de una economía socialmente responsable, la eliminación de la pobreza, la adhesión al Espacio Schengen como miembro de pleno derecho y entrada en la Zona del Euro. Es un enorme reto ante el país la crisis demográfica. Hacen falta ideas nuevas en la política Exterior, basadas en los valores europeos como la paz, la supremacía de la ley y de la libertad, opina Rosen Plevneliev.
Las conclusiones optimistas dieron fundamento al presidente para señalar que ya es hora de comenzar la preparación de un plan Bulgaria 2030 en que deben formularse metas realistas. Sin embargo, el optimismo del jefe de Estado fue ensombrecido por el comportamiento de parte de las fuerzas parlamentarias.
El grupo del Partido Socialista Búlgaro Bulgaria de Izquierdas abandonó la sala plenaria como señal de protesta contra la negativa de la mayoría de que por la televisión y la radio se transmitieran las reacciones de los partidos ante el discurso presidencial. A juicio de la izquierda, la negativa muestra que se esconden los problemas reales y las discrepancias en el gobierno del país bajo un aparente acuerdo común. Faltaban en la sala plenaria Demócratas por una Bulgaria Fuerte que formalmente son pate de la mayoría gobernante.
El grupo del GERB lamentó que con su comportamiento algunas fuerzas políticas han perjudicado un buen inicio que da esperanzas para la unión de los políticos búlgaros entorno a los intereses nacionales. De este modo el propio partido gobernante reconoció que no existe una unión entorno a los intereses nacionales.
Versión al español de Hristina Taseva
Según el líder del DPS-Nuevo Comienzo, Delyan Peevski, el fracaso del décimo intento de elegir al presidente de la 51ª Asamblea Nacional demuestra que las demás fuerzas políticas no desean un Parlamento que funcione. Peevski afirmó que su partido..
En una sesión récord que se ha prolongado durante 18 días, los diputados han realizado un séptimo intento fallido de elegir al presidente de la Asamblea Nacional. Tras varios descansos y una nueva votación, el diputado de mayor edad, Silvi Kirilov, de Hay..
El presidente de GERB, Boyko Borisov, ha reiterado que la fórmula para formar un gobierno regular pasa por el apoyo de GERB-CDC, Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática (PP-DB), el Partido Socialista Búlgaro (BSP) - Izquierda Unida y Hay Tal..
Calin Geurgescu sigue siendo el favorito para la presidencia en Rumanía Calin Geurgescu, quien ganó en noviembre de 2024, la posteriormente..