Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Qué mostraron las últimas consultas del presidente con las fuerzas parlamentarias?

Foto: BTA

Después de nuevas consultas políticas con las fuerzas parlamentarias, el presidente, Rosen Plevneliev, señaló en la Asamblea Nacional que “el diálogo en la 43 Legislatura es más constructivo que el en la 42”. Esto, a juicio del presidente, es un indicio de estabilidad política, la cual, por su parte es una premisa para la celebración de las reformas y la mejora del entorno económico. Prioritariamente deben desarrollarse las reformas en el sistema judicial, la administración y el gobierno electrónico, la sanidad, la educación, las pensiones y el sector acuático, opina el jefe de Estado.

Las consultas políticas han convencido al presidente que después de haber alcanzado sus metas estratégicas como la adhesión a la UE y a la OTAN, hoy en día Bulgaria necesita de retos nuevos como la creación de una economía socialmente responsable, la eliminación de la pobreza, la adhesión al Espacio Schengen como miembro de pleno derecho y entrada en la Zona del Euro. Es un enorme reto ante el país la crisis demográfica. Hacen falta ideas nuevas en la política Exterior, basadas en los valores europeos como la paz, la supremacía de la ley y de la libertad, opina Rosen Plevneliev.

Las conclusiones optimistas dieron fundamento al presidente para señalar que ya es hora de comenzar la preparación de un plan Bulgaria 2030 en que deben formularse metas realistas. Sin embargo, el optimismo del jefe de Estado fue ensombrecido por el comportamiento de parte de las fuerzas parlamentarias.

El grupo del Partido Socialista Búlgaro Bulgaria de Izquierdas abandonó la sala plenaria como señal de protesta contra la negativa de la mayoría de que por la televisión y la radio se transmitieran las reacciones de los partidos ante el discurso presidencial. A juicio de la izquierda, la negativa muestra que se esconden los problemas reales y las discrepancias en el gobierno del país bajo un aparente acuerdo común. Faltaban en la sala plenaria Demócratas por una Bulgaria Fuerte que formalmente son pate de la mayoría gobernante.

El grupo del GERB lamentó que con su comportamiento algunas fuerzas políticas han perjudicado un buen inicio que da esperanzas para la unión de los políticos búlgaros entorno a los intereses nacionales. De este modo el propio partido gobernante reconoció que no existe una unión entorno a los intereses nacionales.

Versión al español de Hristina Taseva




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

GERB quiere aplazar su primer mandato para formar Gobierno

El GERB-CDC envió una invitación a Bulgaria Democrática, a Hay Tal Nación y al Partido Socialista Búlgaro para una "conversación de expertos" sobre la formación de Gobierno. No habrá invitación a Continuamos con el Cambio, afirmó el líder del GERB, Boyko..

Publicado el 13/12/24 12:56

Renacimiento quiere el tercer mandato para la formación de un Gobierno

Renacimiento quiere el tercer mandato para la formación de un Gobierno En las consultas celebradas hoy con el presidente Rumen Radev sobre la formación de un gobierno en el 51.º Parlamento, el líder del partido nacionalista Renacimiento, Kostadin..

Publicado el 11/12/24 16:20

Los diputados eligen a 7 vicepresidentes de la 51ª legislatura

Después de que los diputados lograran, por undécima vez, elegir a la presidenta de la 51ª Asamblea Nacional en la persona de Natalia Kiselova, propuesta por el BSP - Izquierda Unida, procedieron a votar en bloque la elección de los vicepresidentes del..

Publicado el 06/12/24 14:17