Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Festival del Cine Chino Contemporáneo – tradiciones y una mirada al futuro

Secuencia de la cinta “La asesina Nie Yin-Niang”

Durante una semana, la Casa del Cine de Sofía abrió sus puertas para la segunda edición del Festival del Cine Chino Contemporáneo. El acontecimiento fue organizado por el Instituto Confucio de Sofía y el Centro Cultural de la Universidad de Sofía “San Clemente de Ojrid”. Las proyecciones fueron gratuitas para los cinéfilos quienes tenían que mostrar una entrada de proyecciones anteriores que presenciaron en la Casa del Cine. La selección de las cintas es de la doctora Andronika Martonova, especialista de cine asiático del Instituto de Estudio de las Artes, adscrito a la Academia de Ciencias de Bulgaria.

“Comenzamos con la idea de que debemos difundir las cintas emblemáticas del cine chino y revivir una tradición que fue interrumpida en Bulgaria, dice la doctora Martonova. Subrayo esto porque antes y después del año 1944 el cine chino siempre fue popular en Bulgaria. Después de los cambios democráticos, los búlgaros perdieron el hilo de lo que sucede allí. La verdad es que la cinematografía china sigue desarrollándose de un modo muy interesante que tiene reconocimiento internacional. Los prestigiosos festivales de cine no transcurren sin la presencia de un filme chino.

Concretamente para la segunda edición del Festival hemos escogido nueve títulos de los últimos diez a quince años. Se trata de cintas muy fuertes de buenos directores de China, Hong Kong y Taiwán, algunas de las películas son coproducciones. Hemos hecho una paleta de diferentes géneros y hemos incluido un musical, una película biográfica, una película de acción y de espionaje, cintas para el auditorio infantil y los adolescentes, un fantasy con animación, un género tradicional de artes marciales, un drama, una comedia moderna. En breve, todo lo que muestra lo más representativo del cinematógrafo chino”.

Entre los títulos interesantes descuella “La asesina Nie Yin-Niang” de Hu Siao-Sien, definida como una de las mejores cintas del año 2015, portadora de dos premios del Festival de Cannes.

“Es una película específica, ya que no presenta las artes marciales en la variante elemental en que la mayoría de la gente está acostumbrada a ver estos filmes hollywoodienses, explica Andronika Martonova. La historia versa sobre una muchacha que desde pequeña fue instruida a ser asesina por una monja taoísta. Es una película sumamente dramática que accede a las profundidades de la psicología humana. Es muy insólita para su género, es una cinta poética y provocativa que nos mueve a la reflexión. Su director es uno de los más importantes nombres en la cinematografía china contemporánea”.

En palabras de la doctora Martonova, el cine chino moderno es exclusivamente rico y ampliamente representado en los diferentes géneros. En China se producen más de 200 películas al año que se difunden por el mundo entero y gozan de enorme interés.

“Tal vez los países balcánicos y Bulgaria en particular están en deuda con el cine chino. Es un cine que se produce por encargo del Estado y por directores independientes. Ellos trabajan en el ámbito del cine de argumento, en el cine documental, en la animación y tienen qué decir mediante sus películas. Los mensajes son humanos. Barajan con éxito su larga historia. Hacen hincapié en diferentes épocas y dinastías. La Guerra Chino-Japonesa también está presentada, así como la Guerra Civil, la Segunda Guerra Mundial, la invasión japonesa, el gobierno títere en Manchuria. La época contemporánea también está presente, con las consecuencias de la revolución cultural, la apertura de China, la transición de un cerrado sistema socialista en otro sistema en el linde entre el socialismo y el capitalismo. Las películas muestran cómo todo esto incide en las personas de a pie, cómo las deforman y cómo la gente hace frente a los cambios que suceden en el campo de la historia. En los últimos años, el tema de la ecología también está presente en la trama. De los comentarios de los espectadores después de las proyecciones se ve que en Bulgaria existe gran interés por este tipo de películas. Las personas nos agradecen y señalan que les ha parecido sumamente interesante todo lo que han visto. Las películas despiertan su interés para ampliar sus conocimientos, leer más sobre China y por esto creo que sí que hay sentido de organizar panoramas como esta. El mundo es grande, la diversidad cultural es enorme y debemos mirar hacia estas culturas lejanas”.

Versión en español por Hristina Taseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ерина Боянова

Erina Boyanova presenta en el Instituto Cervantes su exposición de carteles de películas españolas premiadas

El Instituto Cervantes acoge una serie de carteles de cine especialmente creados, unidos bajo el nombre "Cinema España: Carteles de películas premiadas". La exposición, diseñada por Erina Boyanova, se inaugura el 19 de junio en la sala de exposiciones del..

Publicado el 18/06/24 15:03

El Museo Arqueológico Nacional participa en las Jornadas Europeas de Arqueología: vean cómo

La iniciativa Días Europeos de la Arqueología 2024, que se celebra en varios países del continente, ofrece una visión diferente de la ciencia arqueológica como base para la comunicación, la difusión pública del patrimonio europeo, con un acceso más fácil..

Publicado el 15/06/24 10:30
Cartel

La poesía se encuentra con la naturaleza en el Festival Literario de Sofía

Del 13 al 20 de junio, Sofía acogerá la 16ª edición del Festival Literario Internacional "CapitalLiteratura". El tema de este año es "Poesía/Naturaleza", dedicado a la interconexión entre el arte poético y el medio ambiente en un mundo donde la naturaleza..

Publicado el 13/06/24 07:30