Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Celebrando la Pascua de Resurrección en Bulgaria

БНР Новини
Foto: BGNES

Cada primavera, con la llegada de la vida nueva el mundo cristiano celebra la fiesta de las fiestas: la Pascua de Resurrección. No es casual que los búlgaros denominan la fiesta Magno Día, Velikden en búlgaro, ya que insufla esperanza de una vida eterna y salvación del alma. Por esto la atmósfera de la fiesta está cargada de gran solemnidad. La idea de la preclara fiesta reúne y transfigura a todos y las discrepancias ceden ante la fuerza de la caridad y la humildad. 

Desde el Domingo de Ramos hasta la Pascua de Resurrección los tempos se llenan de gente: jóvenes y adultos, fieles y personas no tan devotos.

Las misas especiales preparan a los creyentes para el gran acontecimiento. Aunque son idénticas, las misas presentan rasgos específicos en los diferentes templos del país. En cada iglesia se pueden escuchar diferentes estilos del canto ortodoxo. En la catedral de San Alejandro Nevski las voces angelicales del coro mixto dejan sin aliento a los extranjeros que vistan Bulgaria con motivo de las fiestas pascuales. En otras iglesias, como el templo de la Transfiguración de Jesucristo y en los monasterios se puede escuchar el estilo oriental o bizantino, interpretado por hombres.

A diferencia de las misas de occidente en las iglesias búlgaras no se utilizan instrumentos musicales. Las voces se unen en un todo para subrayar la idea de que Dios es uno y es el mismo. En esto radica en enorme impacto que la música ortodoxa produce elevando la oración hacia el cielo mediante la fuerza de la voz. En Bulgaria tenemos una tradición musical bien conservada y vinculada con el canto coral, explica el guía turístico Georgi Todorov quien se dedica al turismo de peregrinaje desde hace varios años. 

En estos momentos en Bulgaria se ofician misas a base de diferentes estilos búlgaros, rusos, bizantinos. Cada uno de estos estilos tiene su belleza pero en la mayoría de los casos las personas participan en la misa como observadores. Para sentir la verdadera fuerza de la fiesta debemos saber en todo momento qué dice el sacerdote, cuál es la simbología y cuál es nuestro lugar en la misa. De lo contrario lo que hacemos es gozar del bello canto y los rancios ritos, sin ir más allá de la estética. Cuando los extranjeros visitan los templos durante estas fiestas es importante que adquieran una idea completa de la cultura búlgara. Debemos saber que el patrimonio espiritual búlgaro no es inferior en comparación con el de occidente. Cuando uno se encuentra en un templo ortodoxo en Pascuas debe poder apreciar cómo se ha conservado la verdad sobre Jesucristo  en las bellas imágenes que tenemos. Aparte de sentir esto uno debe tomar conciencia de ello.

Este es el papel del guía turístico que debe conocer bien no solo la historia, sino as tradiciones cristianas características para los diferentes países para poder ofrecer a los extranjeros la información necesaria:

El mayor tesoro de Bulgaria es la fe ortodoxa y si somos capaces de presentarla a los extranjeros ellos nos lo agradecerán. Somos herederos del cristianismo auténtico y lo hemos conservado. Nuestra fe es inapreciable y no tiene dimensiones. Cuando los extranjeros visitan nuestros templos debemos decirles que somos uno de los pocos países que han conservado el cristianismo en todas sus manifestaciones: mediante los iconos, los cantos, la construcción de templos y los textos eclesiásticos.Tenemos impresionantes personalidades que consagraron sus vidas al patrimonio espiritual búlgaro ortodoxo. Por ejemplo, el santo príncipe Boris Bautista de Bulgaria, san Juan de Rila, san Juan Kukuzel, el de la voz angelical, san Pimen del monasterio Zograf, gran maestro de la pintura de iconos. En cada una de las manifestaciones de la cultura ortodoxa búlgara descuellan grandes nombres y esto debe ser el emblema de Bulgaria”.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un relato sobre las Epístolas, de Chernorizets Hrabar

¿Cuándo fue creado el alfabeto glagolítico?

Una Epístola sobre las letras de Chernorizets Hrabar es un relato sobre la creación de la escritura eslava. Según los datos históricos, el texto probablemente fue escrito en este alfabeto, el glagolítico: el primer sistema escrito eslavo..

Publicado el 24/05/24 09:05

Presentada la historia búlgara más antigua del siglo XVII

El obispo Petar Bogdan es un fenómeno indiscutible de su tiempo, afirmó el presidente Rumen Radev durante la presentación de la reproducción del manuscrito "Sobre la antigüedad de la patria y los asuntos búlgaros" en la Sala de los Escudos de la..

Publicado el 21/05/24 12:32
Los vecinos de Sofía hacen cola para leer el Manifiesto del zar con el decreto-ley para el nuevo poder de los golpistas

Lecciones búlgaras: ¿Por qué un golpe de Estado militar no conduce a una “renovación”?

Hace 90 años, el 19 de mayo de 1934, el Movimiento Zveno y la Unión Militar en Bulgaria llevaron a cabo un golpe de Estado sin derramamiento de sangre. En aras de la modernización del país, que denominaron “renovación”, ellos revocar la Constitución de..

Publicado el 19/05/24 10:15