Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Viajes al recuerdo

El maestro y la enseñanza en el folclore búlgaro

| Actualizado el 22/05/20 20:56 БНР Новини
Foto: Archivo

En la víspera del 24 de mayo, la más entrañable fecha para todo búlgaro en que celebramos el Día de la Escritura Eslava y de la Cultura y Educación Búlgaras, volvemos la mirada a las canciones tradicionales búlgaras dedicadas a los libros y a los maestros. Estas piezas son pruebas del proverbial amor del búlgaro al estudio y a la cultura, y su admiración por las personas cultas e instruidas. Comenzamos con una interpretación de

El día de San Cirilo y San Metodio es conmemorado como fiesta eclesiástica desde el siglo XI. Fue celebrado por primera vez como Día de la Educación en la ciudad de Plovdiv, en 1851. Entonces en la escuela eparcal que llevaba el nombre de los dos santos hermanos, fue organizada una solemne procesión de los alumnos. No hay otro pueblo que desde hace siglos celebre la creación de su alfabeto y su literatura consagrándoles una fiesta especial.

Hay muchos adivinanzas y proverbios búlgaros dedicados al libro y a la escritura. Una de las adivinanzas más difundidas es “Tierra blanca y semillas negras, que se siembran con la mano y se siegan con los ojos”. En general, para el búlgaro, el libro es símbolo del saber y un atributo obligado de las personas cultas.



Antaño al maestro se le solía llamar “gramático, culto, letrado”, o se le designaba con el tradicional vocablo búlgaro “dáskal”. Múltiples docentes del período del Renacimiento Nacional (siglos XVIII y XIX), tras la liberación del país de la dominación otomana, han quedado en la historia con semejantes nombres: Dáskal Manol, Yoán el Gramático, Mateo el Gramático…

Las primeras escuelas búlgaras funcionaban adjunto a la iglesia y los maestros no eran necesariamente personas con formación especial para la docencia. Habitualmente el “dáskal” (o sea el maestro), era un clérigo o persona relacionada con la iglesia, un artesano o persona joven que había aprendido a leer y escribir. La canción “Designémosle maestro”, por ejemplo, narra la historia del rebelde Milén que sabía leer y escribir en griego, turco y, sobre todo, en búlgaro, y por eso los notables del pueblo resolvieron designarle maestro para que enseñara a los niños las letras búlgaras.

Versión en español por Raina Petkova
Foto: Archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El monasterio de Rila guarda las reliquias de san Juan de Rila, el protector celestial de Bulgaria

“Quien quiera ser el primero entre ustedes, que sea siervo de todos". La leyenda cuenta que este era uno de los consejos que san Juan de Rila dirigió al zar Petar, declinando amablemente la invitación de reunirse con él y renunciando a aceptar los..

Publicado el 23/07/22 08:05

Los textos evangélicos describen a san Pedro como un anciano austero y estricto y a san Pablo como justo y afable

El día de los santos apóstoles Pedro y Pablo es una fiesta muy venerada por los búlgaros. En la tradición popular del pueblo búlgaro simboliza el auge de la naturaleza y de la vida a principios del verano que en Bulgaria comienza habitualmente a finales..

Publicado el 29/06/22 10:47

El 22 de junio Bulgaria celebra el Día del Folclore Búlgaro

El 22 de junio, Día del Folclore Búlgaro, por tradición será conmemorado con un concierto-espectáculo titulado “Tiempo para Folclore” , ideado y dirigido por Asen Pavlov, fundador del conjunto Chinari. Es suya asimismo la idea de establecer esta fiesta,..

Publicado el 22/06/22 12:32