Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Maestro Stefan Chapkanov: “La música folclórica no sólo nos cura por sus vibraciones, sino que depura al ser humano en lo espiritual y lo físico”

Foto: Archivo

Este año Stefan Chapkanov celebra sus 55 años de trayectoria creativa. En recuento de la misma es impresionante. Ha sido durante 43 años director artístico del conjunto “Strandzha”, de la ciudad de Burgas, para el cual ha creado canciones polifónicas para coros y cantantes solistas, jorós, suites, espectáculos escénico-musicales. Si a lo anterior sumamos las obras que ha compuesto para el repertorio de formaciones afines, el número de sus composiciones rebasará las 800.gran número de ellas han sido recogidos en compendios de notas.

Nacido en Burgás, tras concluir su formación musical superior, Stefan Chapkanov dedicó su talento y dotes profesionales al arte escénico folclórico. Fue distinguido con la estatuilla “Nestinarka” en 2013 por sus méritos extraordinarios en la conservación, el fomento y la difusión del folclore búlgaro. Por sus logros creativos cimeros se le distinguió asimismo con la Lira de Oro, y la Lira de Cristal de la Unión de Artistas Musicales y Dancísticos, y la Unión de Compositores de Bulgaria le otorgó el premio Pentagrama de Oro. También ha ganado numerosos premios de concursos y festivales internacionales.

El Maestro evoca agradecido su suerte que desde muy temprana edad “despertó” sus sentidos para el folclore de Strandzha.

Me siento especialmente feliz. He tenido la posibilidad de popularizar nuestro arte en tres continentes: Europa, Asia y América. La música folclórica es una columna energética de Bulgaria que nos enlaza con el universo, y nuestras tradiciones son la imagen especular de la historia. Llevo dedicándome desde hace muchos años a la conservación de nuestras tradiciones.

El folclorista fundó el conjunto “Strandzha” en 1965 y luego siguió siendo durante decenios su director artístico y compositor principal.

Fui apoyado básicamente, para crear este conjunto, por Filip Kutev. Él fue la persona que confió en mí ya en el Segundo Certamen Nacional de Canciones y Bailes Folclóricos. Yo había formado un coro mixto de cantos tradicionales y él me dijo: “Éste es el coro que indica el camino para la creación de los conjuntos folclóricos. Filip Kutev me ayudó en la creación del conjunto “Strandzha”. El otro “culpable” porque éste viera la luz fue Gueorgui Pavlov, destacado cantante de la zona del monte Strandzha.

La cultura folclórica variada de la zona del Monte Strandzha ha servido de aliciente también para sus intereses científicos de estudioso del folclore.

He procurado que cada cosa que creo tenga su aplicación práctica y su dimensión teórica. “El fenómeno canto tradicional búlgaro, problemas de la sonoridad” es la primera obra científica dedicada al canto tradicional.

Stefan Chapkanov se refiere a los móviles que los incitaron a escribir la obra “El folclore musical del Strandzha. Particularidades métricas del ritmo y estructurales”, valiosa obra de consulta para estudiantes, profesores y especialistas.

Todos sabemos que la música es elemento de la evolución espiritual e intelectual del ser humano desde las épocas prehistóricas hasta hoy. Ha sido acompañante constante del hombre a través de los ritmos, los bailes, los primeros sonidos que acompañaban al hombre primitivo en su adaptación al entorno nuevo. La música ilustra los procesos laborales, el patetismo de los ritos, cruza por una síntesis con la danza para luego transformarse en un arte independiente ya desde tiempos remotos. Llegó a centrar también la atención de los pensadores de la Antigüedad de la escuela de Pitágoras.

Hoy el maestro sigue componiendo temas del folclore. Dice sobre éste lo siguiente.

El folclore búlgaro es fenomenal. Por ejemplo, los pasos que uno hace al bailar un joró son signos codificados a través de los cuales uno capta las vibraciones positivas del universo y se carga de energía positiva. La música folclórica, las tradiciones y la escritura forman nuestros cimientos. La canción tradicional no sólo cura por medio de sus vibraciones sino que va depurando al ser humano en lo espiritual y lo físico.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Babinden: una tradición que nos conecta con las raíces de la vida

Hoy es Bábinden , una de las fiestas búlgaras más queridas y más auténticas, con sus profundas raíces en la tradición popular. Se celebra el 8 de enero a la nueva usanza y está dedicada a las mujeres que antaño ayudaban a las jóvenes novias en el parto:..

Publicado el 08/01/25 06:15

En Ivanovden en el pueblo de Alvanovo se celebra la costumbre de "bañar a los yernos"

En la localidad de Alvanovo, al noreste de Bulgaria, se mantiene viva la tradición de "bañar a los yernos" en Ivanovden . Este ritual se realiza para garantizar la salud y la prosperidad de las familias jóvenes que se comprometieron el año anterior,..

Publicado el 07/01/25 14:31

En pueblo de Boynitsa se preparan de nuevo para el baile de trajes folclóricos búlgaros

Los miembros del Centro Cultural "Nadezhda - 1903" del pueblo de Boynitsa, localidad de Vidin, vuelven a organizar el baile de trajes tradicionales búlgaros ( nosíya ). El evento se celebrará el próximo 11 de enero, a las 18:00 h, en el salón de actos..

Publicado el 03/01/25 17:28